jueves 15 de mayo de 2025
- Edición Nº2353

Municipios

La Municipalidad de La Plata lanzó programa contra la violencia de género

El municipio dio inicio a un ciclo charlas sobre concientización y prevención en materia de violencia de género, destinada a adolescentes y madres.



A través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata se impulsó el programa “Avanzar”. El primer encuentro se desarrolló el sábado en el Centro Integrador Comunitario de calle 46 y 158, en donde se congregaron más de 60 mujeres del barrio, las que se informaron sobre violencia de género y cómo prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas abordados.

Al respecto, el titular de la cartera de salud municipal, Alfredo Luchessi, afirmó que “la violencia de género es un tema en el que debemos involucrarnos a todos, hoy en día muchas jóvenes adolescentes y mujeres son víctimas del acoso, el hostigamiento y la violencia por parte de sus parejas”. Luego agregó “queremos que nuestro mensaje llegue y contarles a todos que la violencia de género es intolerable, y el Estado está presente con políticas públicas para dar contención a este flagelo”.

Estos encuentros se realizarán todas las semanas de manera itinerante en delegaciones comunales, clubes e instituciones de bien público; y la convocatoria está dirigida a mujeres jóvenes y adultas, y la participación es libre.

Actualmente, a través de la Dirección de Políticas de Género, el Municipio asiste y atiende los casos de violencia de género que se reciben en las oficinas de atención ubicadas en el Pasaje Dardo Rocha (oficina 115), a través del teléfono 427-0393 o la línea nacional 144.

Por su parte, la Directora de Políticas de Género de la Comuna, Valeria Venturín, explicó: “Tenemos un equipo técnico de psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas, quienes integran el Gabinete de Atención, y asisten a las mujeres que transitan situaciones de violencia”, a la vez que agregó “en todas las instancias y vías de contacto, se les brinda a las mujeres, acompañamiento, atención psicológica y asesoramiento jurídico, tendiente a evaluar la magnitud de riesgo que atraviesa y a realizar una evaluación de los pasos a seguir”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3