
Luego que ambos sectores se adjudicaran la victoria, la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires le otorgó la victoria a la lista de Unidad Radical de Miguel Fernández, con 39688 votos por sobre Futuro Radical que obtuvo 31982, una diferencia de 7,986 votos.
El resultado impugna el escrutinio total del distrito de Quilmes por poseer "una diferencia más que significativa de lo que surge del acta" de la Junta electoral local con sus certificados de escrutinio.
Estos son los resultados oficiales de la @UCRBuenosAires 🇵🇱
— Miguel Fernández (@MFernandezTL) October 7, 2024
¡Gracias a todos los afiliados y las afiliadas que participaron! #UnidadRadical pic.twitter.com/8NfOaF0gds
Hubo una participación que superó los 60.000 afiliados, muy lejos de los más de 100.000 de la última contienda entre Maximiliano Abad y Gustavo Posse. Sin embargo, la polémica envolvió el recuento final de votos, donde uno y otro sector, Unidad Radical y Futuro Radical, se adjudicaron al victoria tras el cierre de los comicios internos.
En ese marco, desde el oficialismo, que impulsó la candidatura de Fernández, señalaron que el trenquelauquense se impuso en seis de las ocho secciones electorales, con excepción de la Tercera y la Octava, la capital. Pero el conflicto está centrado en la ventaja que la oposición habría sacado en distritos como Quilmes, aunque el abadismo considera que no podrían modificar la tendencia y que el triunfo del extitular del Foro de Intendentes boina blanca está asegurado.
Frente la victoria, Fernández expresó: "Quiero agradecer a los miles de radicales de PBA por su participación en los comicios internos de la UCR Buenos Aires. Desde este lunes, en mi rol de Presidente electo, voy a convocar a todos los sectores a trabajar por un radicalismo unido y con vocación de poder."