jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Provincia

ENTREVISTA

Miguel Fernández: “No queremos ser furgón de cola del radicalismo porteño”

En diálogo con InfoMIBA, el candidato a presidente de la UCR bonaerense habló de la interna partidaria, a 48 horas de las elecciones en la que competirá contra Pablo Domenichini.



El candidato a presidente  de la UCR bonaerense, Miguel Fernández, habló del presente partidario a días de la elección y reflexionó: “La campaña fue muy corta pero tuvo que ver con una falta de motivación que hoy no tienen los afiliados porque no entienden porque se va a interna. Se hizo todo el esfuerzo para evitarla pero no se logró el acuerdo. De todos modos, es razonable que un partido resuelva su discusión con el voto de los afiliados”.

Asimismo, contó: “Explicamos a cada afiliado qué es lo que nos motiva a involucrarnos y qué pretendemos hacer en la PBA. Sabemos que no habrá la misma convocatoria el domingo que en la última elección interna porque en algunos distritos hay listas unidad. Igualmente, se trabajó mucho en el territorio y en el interior”.

Fernández, recalcó que “lo más interesante de la interna es el día después y lograr la unidad”.

Sobre sus firmes intenciones de ser presidente, señaló: “Quiero que el radicalismo cambie, nosotros venimos de tener éxito en la gestión. Sabemos renovar dirigentes, por ejemplo, en Trenque Lauquen la practicamos, no la decimos solamente. El Foro de Intendentes me dio una dinámica y visión de cómo es la relación de los territorios con el gobierno provincial”.

“Tenemos que hablar de lo que la gente necesita en su vida cotidiana. Vengo a ofrecer mi dedicación exclusiva para volver a posicionar al partido porque eso requerirá de mi tiempo completo”, expresó y cuestionó por ello a su adversario: “No se puede ser rector, diputado y presidente del partido; sumado a que la carta orgánica lo establece”.

Acto seguido, el dirigente remarcó: “A mi lista la acompañan más de 20 intendentes y 55 exintendentes, tiene un anclaje territorial importante. Vamos a lograr una identidad bonaerense. Nosotros no queremos ser furgón de cola del radicalismo porteño y de Martín Lousteau, que es el presidente del Comité Nacional”.

En ese sentido, planteó: “Hay que discutir cuál es el radicalismo que necesita la PBA y lograr más concejales, consejeros escolares, legisladores y un gobernador. Nuestra lista tiene experiencia y la otra representa una lista de estructura y de aparatos”.

“El radicalismo bonaerense debe ser protagonista de un armado nacional, más allá del Comité Nacional, debemos tener contacto con todos los presidentes de los comités provinciales”, aseveró.

Por otro lado, se refirió a los ataques del Presidente de la Nación hacia el radicalismo: “La actitud de Milei es una práctica de los populismos, en este caso, populismo libertario con la idea de Estado ausente. Y veníamos de un modelo populista con un estado amorfo e ineficiente. En cuanto a la práctica política son parecidos” e indicó: “Cerutti es igual que Adorni. Los populismos lo primero que hacen es poner a la política como enemigo del país”.

“Tenemos que ser coherentes y construir una alternativa a semejante ataque discurso. Somos de centro, racionales y con sentido común. La gobernabilidad es esencial en una democracia y República con límites y disensos. Las mayorías y minorías deben ser razonables”, afirmó.

Por último, Fernández declaró: “Si me toca ser presidente convocaré  a todos los que quieran construir desde el territorio hacia arriba. Queremos saldar las heridas de los grupos internos que hay en los pueblos. Y debemos reflexionar sobre qué queremos y qué representamos. Hacer todo esto llevará mucho tiempo y dedicación”, cerró. 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3