
La propuesta de la campaña incluye que los alumnos de quinto año de las escuelas secundarias recorran los hogares de los albertinos para ofrecer la posibilidad de unirse a la causa colocando telas rosas en sus frentes. Los fondos recaudados a través de esta actividad serán destinados al Hospital Municipal, fortaleciendo el compromiso local con la salud de la comunidad. Además, se ha habilitado un contacto para quienes deseen colaborar, mediante el número de teléfono 2346-558158.
Las farmacias de la ciudad también están involucradas en la campaña, distribuyendo lazos rosas y habilitando urnas para la recolección de donaciones. Esta acción permite que los ciudadanos se comprometan de manera simbólica y tangible en la lucha contra el cáncer de mama, subrayando la importancia de la prevención y la detección temprana.
El cáncer de mama es la forma más común de cáncer entre las mujeres, tanto en países desarrollados como en aquellos en desarrollo. Según datos recientes, su incidencia ha aumentado especialmente en naciones de ingresos bajos y medios, situación que se atribuye al aumento de la esperanza de vida, la urbanización y cambios en los estilos de vida. En este sentido, la sensibilización resulta crucial, ya que "los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes", lo cual hace que la detección precoz sea la "piedra angular de la lucha contra esta enfermedad".
Los especialistas han señalado que cuando el cáncer de mama se detecta de manera temprana, las posibilidades de curación son considerablemente elevadas. En contraste, la detección tardía puede limitar las opciones de tratamiento curativo, lo que conlleva la necesidad de cuidados paliativos. Por lo tanto, la campaña de Alberti no solo busca promover el conocimiento, sino también brindar apoyo y generar conciencia sobre la importancia de realizarse controles y exámenes de rutina.