
La actividad se enmarca dentro de una Asamblea Climática Ciudadana (ACC) que se realizará en colaboración con Democracia en Red, una organización dedicada a fomentar la participación ciudadana a través de estrategias digitales.
El intendente Walter Wischinivetzky expresó: “Nuestros dos pilares son la escucha y el trabajo, y en este sentido, buscamos construir comunidad. Queremos intercambiar opiniones acerca del uso de vehículos en esta zona rica en naturaleza”.
La iniciativa busca promover un diálogo abierto sobre la convivencia y el uso del espacio público en un contexto de creciente afluencia turística.
Mar Chiquita también fue seleccionada para el programa Climate Democracy Accelerator de People Powered, lo que resalta su compromiso con la participación ciudadana y la planificación ambiental.
En este sentido, el equipo municipal de la Dirección de Ambiente ha estado recibiendo formación para implementar estrategias efectivas que involucren a la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con el entorno.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario en línea que permite facilitar un proceso inclusivo y colaborativo en la toma de decisiones que afectan a la comunidad.