
Este registro busca regularizar la actividad de los repartidores y también facilitar la identificación de aquellos que cumplen con los requisitos legales de circulación.
La medida tiene un enfoque adicional en la seguridad, ya que permitirá identificar a posibles delincuentes que se hagan pasar por repartidores, quienes no tendrán acceso a la credencial oficial.
Los repartidores podrán optimizar su tiempo laboral gracias a la verificación ágil de su credencial mediante un código QR, lo que evitará demoras al exhibir su documentación.
Este plan se alinea con la ordenanza 5829, que hizo de Escobar el primer municipio en regular la actividad de entregas en moto desde diciembre de 2020.
En esa ocasión, se abrió un registro para todos los repartidores y se estableció un canon del 1.5% sobre el total de cada viaje cobrado a plataformas digitales.
El intendente Ariel Sujarchuk destacó que esta regularización no solo procura mejorar la seguridad de los ciudadanos, sino también equilibrar las condiciones laborales entre estos nuevos trabajos y otros que ya cumplen con los requisitos establecidos.
Con el lanzamiento de la credencial, Escobar continúa avanzando en la formalización del trabajo en delivery.