
El senador provincial de la UCR, Ariel Bordaisco, opinó sobre el escándalo de Alberto Fernández, acusado y denunciado por violencia de género: “Es repudiable la violencia hacia las mujeres en todas sus formas”, expresó y señaló que "es necesario que la Justicia siga actuando con rapidez y castigue a los responsables".
Asimismo, el legislador habló de una “crisis moral” en la cual está sumergida la política argentina, y cuestionó la “hipocresía” del “relato kirchernista”. “Alberto Fernández mostró cómo fue su forma de gobernador durante 4 años”, aseveró. En ese sentido, Bordaisco consideró: “Somos todos responsables de dar vuelta la página”.
El senador reconoció una fuerte “crisis de representatividad y partidaria en el país”, pero aclaró que “no todos somos iguales” y señaló que “el que le pegó a una mujer es Alberto Fernández”, por lo tanto la sociedad está particularmente enojada con ese espacio político.
En relación al radicalismo, dijo que “está definiendo hacia dónde ir porque no todos pensamos de la misma manera la realidad. Además, hay una reconfiguración de los liderazgos”. Y cuestionó la presencia de Ricardo Alfonsín en un conversatorio con Alak y Kicillof en La Plata: “Está en el peronismo, no en el radicalismo, disparó.
Por otro lado, se refirió a la vista de legisladores de LLA a genocidas a la cárcel de Ezeiza. “Es una barbaridad” y explicó: “Que yo piense distinto a vos no significa que pueda avalar la dictadura”.
Por último, Bordaisco opinó sobre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y sostuvo que es un “desastre” en términos políticos, de seguridad, de salud y educación. Además, responsabilizó al gobernador Kicillof de perder una inversión de 30 mil millones de dólares por estar más preocupado de “ser contrincante de Milei que gobernador de los bonaerenses”.
“El radicalismo tiene que ser parte de una coalición que le gane a Kicillof y pueda transformar de una vez por todas la provincia de Buenos Aires”, confirmó el dirigente y adelantó su respaldo a la candidatura a presidente de la UCR Buenos Aires de Miguel Fernández, el exintendente de Trenque Lauquen.
“Debemos lograr la unidad y un partido competitivo. Cuando se pase la bronca de la gente los valores del radicalismo van a ser representativos para la sociedad”, cerró.