
Bajo la guía de las licenciadas Juliana Calandrelli y Julieta Onraita, profesionales de la Secretaría de Salud Pública, los talleres han sido diseñados para incluir una variedad de actividades prácticas y teóricas. Los niños reciben información relevante sobre la alimentación, mientras tienen la oportunidad de probar diferentes opciones saludables, lo que les permite ampliar su paladar y conocimiento sobre la comida.
En esta oportunidad, las actividades se desarrollaron en el Centro de Promoción Comunitaria Norte y en la Escuela Primaria N° 1. Estos espacios han sido seleccionados para facilitar el acceso de los niños a estos importantes aprendizajes, asegurando así que la educación nutricional llegue a todos los rincones de la comunidad.
El impacto de estos talleres va más allá de la simple enseñanza de hábitos saludables; se trata de cultivar conciencia sobre la importancia de una alimentación balanceada desde una edad temprana. Los niños no solo aprenden qué alimentos son beneficiosos, sino que también desarrollan habilidades para tomar decisiones saludables en su vida diaria.
En conclusión, los talleres de nutrición y alimentación saludable en Las Flores son una iniciativa para fomentar el bienestar de los más jóvenes. A través de la educación y la interacción con expertos, los chicos incorporan hábitos de mejor alimentación.