sábado 16 de agosto de 2025
- Edición Nº2446

Municipios

Municipios

Dolores: Aumento del 150% en la atención de pacientes del Hospital Municipal

La gestión liderada por Juan Pablo García, ha logrado un notable incremento del 150% en la atención de pacientes en el Hospital Municipal en lo que va del año. Este crecimiento refleja el compromiso de la administración por fortalecer el sistema de salud pública y responder a las intensas demandas de la comunidad, con un 40% de los pacientes que posee cobertura de obra social.



Desde el comienzo de su gestión, la municipalidad ha implementado diversas iniciativas en salud, centradas en el refuerzo de la atención médica en distintas especialidades, la inversión en infraestructura y la modernización administrativa. Estas acciones han sido clave en un gobierno que prioriza la salud de sus ciudadanos.

Uno de los hitos más destacados ha sido el avance en el área de salud mental. La incorporación de cuatro nuevos profesionales al Hospital San Roque de los cuáles tres son destinados a la atención de adultos y uno a la de infantes, ha permitido una reducción del 90% en la lista de espera para servicios de psicología infantil y del 50% en la atención psicológica para adultos. Además, se está gestionando la creación del primer Centro de Atención de Salud Mental en la ciudad, lo que representa un avance fundamental en este ámbito.

Otro logro significativo es que Dolores se ha convertido en sede del Banco de Drogas de la Provincia, lo que ha logrado acortar el tiempo de espera para la medicación de pacientes oncológicos, reduciéndolo de más de tres meses a solo 15 días. También se han obtenido fondos provinciales para la habilitación de una farmacia municipal, permitiendo el acceso a medicamentos gratuitos y ahorrando recursos del municipio.

En diciembre de 2023, el Hospital no contaba con un sistema efectivo para medir las atenciones, por lo que se desarrolló una nueva herramienta informática que permite actualizar esta información de forma instantánea. Gracias a esto, durante el primer semestre de 2024, se atendieron 10.355 personas en junio, aumentando la atención total a 45.015 pacientes en lo que va del año.

La implementación del Sistema de Atención Médica Organizada ha facilitado un proceso de modernización en la administración del Hospital, con la creación de un Departamento de Facturación a Obras Sociales que ha logrado facturar más de 14 millones de pesos en el primer semestre de 2024, en comparación con los 2.846.402 pesos facturados durante todo el año anterior.

Como parte de la modernización, también se ha iniciado el proceso de Digitalización de Historias Clínicas, permitiendo un mejor seguimiento del historial de cada paciente y facilitando la atención en diferentes puntos de atención médica. Asimismo, se ha gestionado la adquisición de ambulancias para mejorar la asistencia en emergencias y traslados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3