
El concurso premiará a las propuestas más destacadas que integren o empleen inteligencia artificial en sus proyectos. Se establecerán dos categorías: una para la innovación aplicada al ámbito productivo y otra para la gestión de gobiernos locales en áreas como Salud, Seguridad, Espacio Público, Medio Ambiente y Datos Abiertos. Los premios estarán destinados a impulsar estos proyectos, con 15 millones de pesos para el primer lugar y 10 millones para el segundo.
Además, se llevará a cabo un Hackatón virtual del 25 al 27 de septiembre, donde los equipos que no cuenten con un proyecto mínimo viable podrán recibir asistencia y orientación para desarrollarlo. Los concursantes también tendrán la oportunidad de aclarar sus dudas a través de asesoramiento gratuito.
El intendente Ariel Sujarchuk expresó: “Estamos dispuestos a acompañar esta revolución digital de manera colectiva. No buscamos protagonismo; nuestro objetivo es ser un aporte. Este es el camino que queremos recorrer, trabajando codo a codo entre el sector público y el privado para aprender y contribuir al crecimiento de la industria escobarense, al mismo tiempo que se abren nuevas oportunidades laborales para todos los vecinos y vecinas interesados en la inteligencia artificial”.
Este concurso representa una iniciativa significativa en el ámbito de la innovación y la tecnología, buscando fomentar el desarrollo de soluciones que beneficien tanto a la comunidad como a la economía local.