
"Es un gran orgullo para nosotros que estas jornadas se realicen en la provincia de Buenos Aires, ya que reconocemos el papel esencial de los veterinarios en la configuración de políticas que buscan mejorar la sanidad animal", destacó Rodríguez en su intervención.
El ministro señaló que la labor de estos profesionales está "estrechamente vinculada" a la productividad y la calidad e inocuidad de los alimentos. "Es fundamental adoptar un enfoque integral sobre la salud que contemple las condiciones en las que se lleva a cabo cada tipo de producción y evalúe cómo esas condiciones influyen en los fenómenos sanitarios", añadió.
En este contexto, el funcionario resaltó que el Gobierno bonaerense está implementando "acciones y políticas públicas en colaboración con municipios, profesionales, y productores, enfocadas en la prevención y erradicación de enfermedades venéreas en los rebaños, con la participación de más de 2,400 veterinarios en el programa".
"Estamos avanzando en la campaña de vacunación contra el carbunclo y en el control de otras enfermedades que afectan al ganado. En resumen, una mejor sanidad conlleva mayor productividad, más oportunidades laborales, más desarrollo y una calidad superior en los alimentos", explicó.
El Plan de Prevención y Erradicación de Enfermedades de Transmisión Sexual en bovinos, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, incluye incentivos y financiación para realizar testeos en el ganado, líneas de crédito específicas para la adquisición de toros e infraestructura, así como formación, asistencia y apoyo técnico a los productores ganaderos.
Asimismo, en los últimos años se ha intensificado la campaña de vacunación contra el carbunclo, alcanzando niveles de cobertura superiores al 99.8% en toda la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, se han fortalecido las medidas para prevenir y controlar la triquinosis. El Ministerio ha desarrollado un nuevo sistema para reportar la enfermedad mediante un mapa georeferenciado en tiempo real, lo que permite un seguimiento constante de los casos.
Las Jornadas Internacionales de Veterinaria son organizadas por el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, con la participación de su presidente, Osvaldo Rinaldi, y otras autoridades. Esta edición se lleva a cabo los días 2 y 3 de agosto en el municipio de General Pueyrredón, donde se realizan charlas y debates sobre la sanidad de animales pequeños y grandes, así como sobre la inocuidad alimentaria.