
La diputada provincial Lucía Klug presentó la Ley Carpincho en la legislatura porque “no solo Conan necesita protección”, dijo y argumentó: “Creemos imprescindible poner fin a los atropellos que realizan los dueños de campos, countries y barrios cerrados a la fauna silvestre de la Provincia. Frenemos la desensiblización”.
Presentamos la #LeyCarpincho en la Provincia, porque no solo Conan necesita protección. Creemos imprescindible poner fin a los atropellos que realizan los dueños de campos, countries y barrios cerrados a la fauna silvestre de la Provincia. Frenemos la desensiblización pic.twitter.com/kd7Xo8rmMJ
— Lucía Klug (@LuciaKlug) July 4, 2024
"No solo los animales domésticos son maltratados", manifestó la legisladora e indicó: "Las cercas electrificadas de los countries y los barrios privados matan e infringen dolor en nuestra fauna silvestre, como pueden ser los carpinchos. Por eso queremos ponerle fin a la electrificación de cercas perimetrales y aplicar una multa económica a quienes infringen esta ley".
Asimismo, explicó que "con este recurso buscamos financiar políticas de protección de la fauna silvestre y concientización de su cuidado". "De esta forma, buscamos contrarrestar le desensibilización social que existe sobre el maltrato animal y la destrucción del ambiente", añadió.
Días atrás, la Defensoría del Pueblo bonaerense intimó al Nordelta Golf Club de Tigre para que elimine los alambres electrificados. Desde el organismo aseguran que eso ya supone un incumplimiento de la Ley 14.346 de maltrato animal. Sin embargo, el proyecto de Klug penalizaría específicamente la polémica práctica.