
El viernes 5 de julio, a las 17, se llevará adelante un encuentro de legisladores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, que tendrá como único objetivo gestionar la continuidad de la obra de la Autovía Ruta 5.
Será la Primera Reunión lnterprovincial de Legisladores, que se cumplirá en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
La problemática que implica la paralización de las obras en la Ruta 5 es lo que viene motivando a diferentes sectores a generar movilizaciones de diferentes características. Así como los intendentes municipales se apostan todos los días 5 a un costado de la carretera con pancartas de reclamo, ahora son los legisladores quienes impulsan un nuevo frente.
El objetivo es generar un espacio de diálogo e intercambio que posibilite buscar soluciones conjuntas y avanzar en la concreción de la Autovía. Ésta es una arteria fundamental para el desarrollo económico y social de ambas provincias. “Sin embargo, su estado actual presenta serios inconvenientes para el tránsito vehicular, lo que genera riesgos para la seguridad de los usuarios y obstaculiza el crecimiento de la región”, consignaron.
Al respecto, el diputado radical Emiliano Balbín, señaló que “lograr la construcción de la autovía de la Ruta 5 es fundamental para quienes somos del norte de la Sexta sección electoral, por eso estamos trabajando conjuntamente con Guillermo Pacheco y Sofía Gambier, ex y actual intendente de Pellegrini, y Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas. El trabajo que viene realizando con seriedad el grupo de auto convocados hay que acompañarlo y apoyarlo”.
Y en el mismo sentido agregó: “Además del tránsito de personas y producción agropecuaria de una importante región de la Argentina, la Ruta 5 es unos de los corredores viales más importantes entre AMBA y Vaca Muerta. Toda la arena utilizada para el fraking en el yacimiento neuquino pasa por esta ruta, por eso debemos trabajar en conjunto y potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”.
Por su parte, la senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann Losada, indicó: “Paralelamente y de forma complementaria, y a raíz del vínculo iniciado en la Unión de Parlamentarios del Mercosur, junto a legisladores pampeanos nos encontramos trabajando en potenciar corredores bioceánicos, utilizando el paso Internacional Pehuenche, mediante rutas de Mendoza y La Pampa. De esa forma podríamos unir cuatro puertos chilenos con el puerto de Bahía Blanca, y con la Ruta 5 los puertos fluviales bonaerenses”.
“La región del sudoeste bonaerense que represento tiene quinientos kilómetros compartidos con La Pampa, muchas de nuestra localidades están integradas a localidades pampeanos por encontrarse a poca distancia, así que considero que este es un inicio de trabajo conjunto que continuará con otras problemáticas en común”, finalizó diciendo la senadora.
Dentro del temario incluirán:
- Situación actual de la Ruta 5.
- Impacto de la Ruta 5 en el desarrollo económico y social de La Pampa y Buenos Aires.
- Necesidad de la Autovía Ruta 5.
- Posibles soluciones para la concreción de la Autovía Ruta 5.
- Rol de los legisladores en la gestión de la Autovía Ruta 5.
Se espera la participación de los diputados y senadores radicales que representan a la IV Sección Electoral, por donde se extiende la calzada, María Eugenia Gil y Valentín Miranda.