domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Municipios

Exaltación de la Cruz

Falta de luz y mal estado de las rutas 8 y 6: Municipio intimó a corredores viales

Se trata de dos cartas documento a los Corredores Viales S.A. y Vialidad Nacional, para que mejoren el estado general de buena parte de los tramos de las rutas 6 y 8 dentro del distrito.



 

El Municipio de Exaltación de la Cruz intimó a la empresa Corredores Viales S.A. y a Vialidad Nacional con cartas documentos para que mejoren el estado general de buena parte de los tramos de las rutas 6 y 8 dentro del distrito.

En el documento emitido a la concesionaria Corredores Viales S. A., se intima a que “en el lapso de cinco días reponga las luminarias faltantes a la altura del kilómetro 67,200 de la Ruta N° 8”. Mientras que a Vialidad Nacional se le pide por la urgente reparación de varios problemas: “La falta de luminarias entre los kilómetros 173 y 175,5 de la Ruta N° 6 y en su intersección con la Ruta N° 8, kilómetros 67 a 69”. “Se encuentra sin luminaria en todo el tramo siendo una zona de alto nivel de circulación de tránsito pesado”, agrega el documento.

Sobre la iluminación, el problema se extiende por 2 kilómetros a lo largo de la Ruta N° 8, una vez que uno cruza el peaje Larena. Pero afecta también a la Ruta N° 6, que tiene un tramo importante sin luminarias, desde antes de llegar al cruce hasta la altura del ingreso a Indio Cua.

Asimismo, la carta documento detalla que “sumado a la falta de luz, tampoco existe señalización que indique las dársenas y o accesos de las rutas en el puente, convirtiéndose en un cruce peligroso”. Además, destaca el flojo estado del pavimento sobre ese tramo de la traza.

“Esto lo viene haciendo el Municipio hace un tiempo y de manera reiterada. Es la tercera carta documento que enviamos y se le está pidiendo a Corredores Viales, que es la concesionaria de la Ruta N° 8, como a Vialidad Nacional y de la Provincia, porque es un cruce de dos rutas de categorías diferentes”, explicó el director de Seguridad Vial municipal, Marcelo Antonini.

Además, el funcionario confirmó que “se les está pidiendo que solucionen la falta de luz por los riesgos que esto trae aparejado en un distribuidor de tanta importancia y mucho movimiento”. “En el reclamo también se pide la señalización, demarcación horizontal y la reparación de los baches. Lo hacemos de manera insistente, permanente”.

En esa línea, Antonini indicó que “hacemos hincapié en la falta de luz” pero dejó en claro que el reclamo es “por el estado general y varias cuestiones que han venido quedando pendientes”. Al tiempo que detalló que “la enviada este lunes fue la tercera carta documento pero las respuestas se hacen esperar, nunca tuvimos respuestas y se van pasando la responsabilidad de uno a otro”.

Pese a que en muchos lugares se responsabiliza al robo de cables por la faltante de iluminación, Antonini dejó en claro que el problema en este caso pasa por otro lado: “acá hay un problema de deuda con el servicio eléctrico”. “Es una deuda muy importante, de varios meses, y eso genera la falta del servicio”.

Avances en Ruta 39

Por otra parte, Antonini detalló los trabajos integrales que se realizaron sobre la traza de la Ruta N° 39, que conecta a Capilla del Señor con la Ruta N° 8 (Autovía Fátima-Pergamino). “Se hizo un trabajo integral por el que el intendente Diego Nanni insistió durante mucho tiempo”, dijo, y detalló: “primero se hizo el repintado de todos los sectores, luego se colocó cartelería y lo último fue la instalación de tachas reflectivas en un sector bajo del camino”.

El funcionario señaló que las obras se hicieron en esos lugares porque “se le dio prioridad a los bajos de la ruta, donde pueden darse bancos de niebla y hay una combinación de dos curvas”. Y adelantó: “la idea es ver si los podemos extender y ya hay un pedido en ese sentido”. Al mismo tiempo, las obras también comprendieron labores en los pasos a nivel ubicados sobre este camino provincial. “En las vías se logró recuperar un bacheado que se había deteriorado porque hace unos años se produce un movimiento, por pasar a alta velocidad o el peso de los vehículos, y entre las vías y el pavimento se producían quebraduras importantes y había que pasar muy despacio para no romper el vehículo”, contó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3