viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

Provincia

Nuevo esquema de actualización

AUBASA ya piensa en aumentar las tarifas de sus peajes

La empresa concesionaria ya presentó una propuesta para aumentar las tarifas cada tres meses. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires convocó a audiencias públicas para que AUBASA presente su nueva propuesta de tarifas.



Las audiencias públicas, según las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial, serán el 22 de julio donde las autoridades de AUBASA presentarán "los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos" de las nuevas tarifas para los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y el corredor atlántico.

La empresa concesionaria todavía no difundió los nuevos precios de sus peajes, pero ya presentó formalmente su propuesta de actualización trimestral que según se explicó, el objetivo es utilizar "un índice que refleje adecuadamente el costo de explotación en el contexto inflacionario actual", por eso elaboraron el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) que contempla tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el de Precios Internos al por Mayor y el de inflación.

Si la propuesta es validada, AUBASA podrá actualizar los precios de sus peajes cada tres meses en base a ese coeficiente sin necesidad de pasar por nuevas audiencias públicas o de pedir autorización.

En este sentido, el flamante presidente de la concesionaria vial Autopistas Buenos Aires S.A. (AUBASA), José Arteaga, confirmó la decisión al indicar que los precios presentan un atraso respecto de lo que se cobra en otros corredores viales. "Estamos muy por debajo (en las tarifas)", expresó respecto del valor de los peajes y remarcó que los aumentos de los servicios públicos, las pautas salariales de los trabajadores del sector y los costos de mantenimiento general los obligarán a discutir "en lo que queda de junio y julio una nueva tarifa para la concesión".

En diálogo con el programa Gente Despierta de FM Cielo, Arteaga remarcó además que hoy AUBASA se encuentra muy lejos de los valores que se cobran en otras rutas y autopistas administradas por Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) en la Capital Federal y Corredores Viales a nivel nacional.

Por otro lado, Arteaga destacó que "Es un desafío poder hacernos cargo definitivamente de la Ruta 6, una ruta emblemática para la provincia de Buenos Aires" y prometió terminar en un futuro también la bajada de City Bell.

El presidente de AUBASA habló de "plantear una reconversión laboral para los trabajadores de la concesión, sin dejar a nadie afuera" y en ese sentido agregó que lo que se busca es "pasar de un servicio de características personales y humanas a un servicio tecnológico, que nos permita por ejemplo en la Ruta 6 tener la certeza de un peaje electrónico que les brinde tranquilidad a los usuarios y no tener que andar con recursos humanos a la mitad de la ruta, con lo que significa manejar efectivo a tanta distancia".

 

Temas de esta nota:

AUBASAAUMENTOPEAJESAUTOPISTAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3