
La diputada provincial de la UCR, María Malaisi, presentó un proyecto que expresa la preocupación por el desfinanciamiento de la obra en la Central Nuclear CAREM, de la localidad de Lima, fue expuesto por la diputada radical María Belén Malaisi.
“Se trata de la única planta en construcción de energía nuclear de la Argentina tras la paralización de Atucha III, la cual proyecta abastecer eléctricamente a zonas alejadas de centros urbanos e incluso exportar energía eléctrica”, señaló Malaisi y agregó que “la medida no sólo significará el despido de casi 600 trabajadores, sino que impactará en el costo de la electricidad”.
📝 Presenté un proyecto de preocupación por el desfinanciamiento de la obra en la Central Nuclear CAREM, de la localidad de 📍 Lima. #DiputadosBA pic.twitter.com/GD5KSvRgt6
— MARIA BELEN MALAISI (@MBELENMALAISI) June 11, 2024
Para la legisladora, el Gobierno de Javier Milei “vuelve a recortar en áreas sensibles para los vecinos y principalmente para la industria, mientras seguimos importando energía”, por lo que considera que “el odio que el Presidente manifiesta por el Estado, lo aleja de una visión estratégica para nuestro país, al punto de desfinanciar políticas que cualquier país busca, persigue y fomenta. Nuevamente la política de ajuste va a ser pagada por el pueblo argentino”.
“La situación de Atucha es compleja. Los empleados vienen denunciando que, de continuar el ahogo presupuestario en junio se frenarán por completo los proyectos nucleares”, advirtió.
Algunos proyectos funcionan a través de fideicomisos, y la auditoría de los mismos que se impulsa desde el Gobierno paralizó por completo las obras, lo que implicará un mayor número de cesanteados.
La Central Nuclear Atucha I cumplió 50 años de su conexión al Sistema Eléctrico Nacional, y con ello en posible reposo eterno, excepto que se realicen tareas fundamentales para prolongar su vida útil por otros 20 años.
Por el momento, es necesario que continúe operando hasta septiembre, lo que posibilitará seguir generando energía eléctrica durante el invierno y evitar que este sistema se remplace por una fuente alternativa, que sería la onerosa.