lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Provincia

Política

Buenos Aires afianza relaciones con las provincias: Larroque se reunió con su par de Desarrollo de La Pampa

Intercambiaron programas y realizaron un balance de los primeros cinco meses de gestión del gobierno nacional. Por otra parte, dialogaron sobre el impacto de las medidas de ajuste de Milei.



El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, recibió a su par de La Pampa, Diego Álvarez, para intercambiar programas de políticas sociales que están desarrollando en sus respectivas provincias. Además, realizaron un balance de los primeros cinco meses de gestión del gobierno nacional, el impacto de las medidas de ajuste y compartieron la preocupación por los 5 millones de kilos de alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano.

La reunión de trabajo, desarrollada en la sede bonaerense, se focalizó en el intercambio de las agendas de gestión que ejecuta cada Ministerio. Allí, Larroque detalló las políticas sociales que se vienen implementando para contener la alta demanda de asistencia de los comedores escolares y de los merenderos que gestionan las organizaciones de la comunidad, además de los programas de primer empleo para los jóvenes más vulnerables.

En esa línea, el ministro destacó el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), dos de los programas alimentarios más grandes del país impulsados por la Provincia y señaló que “dentro de las prioridades fijadas por el gobernador Axel Kicillof, se duplicó en un 94% el presupuesto destinado a estos programas, que llegan a 2,4 millones de chicos y chicas, con una inversión de 52.564 millones”.

Por su parte, Álvarez expuso los lineamientos de las políticas implementadas por el gobernador de La Pampa, Sergio Zilotto, para hacer frente a la delicada situación que viven los sectores más vulnerables asentados en los barrios populares, y compartió la experiencia sobre el funcionamiento del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario y el sistema Pilquen. Éste último, es un programa conformado por una base de datos, retroalimentada a través de una encuesta socio-económica, para conocer en forma fehaciente y actualizada la situación social de la provincia.

Los funcionarios por otra parte, acordaron gestionar con sus pares provinciales un tercer encuentro federal de ministros de Desarrollo Social de todo el país, para hacer frente al complejo escenario y consolidar los mecanismos de cooperación.

Del encuentro, además participaron el subsecretario de Organizar Comunidad de Buenos Aires, Santiago Fidanza; y en representación de La Pampa, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y el subsecretario de Política Social Javier Weiz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3