domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Legislativas

Legislatura bonaerense

Susbielles consiguió el apoyo de los legisladores para la planta de YPF en Bahía Blanca

El jefe comunal de Bahía Blanca arribó en la Legislatura para explicar sobre la obra, en medio de la disputa con Río Negro por quién se queda con el proyecto. Allí recibió el apoyo de todos los bloques, excepto de la bancada libertaria.



El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, arribó este martes en la Legislatura bonaerense para exponer sobre la planta de GNL de las petroleras YPF y Petronas y recibió el apoyo casi unánime de los diputados y senadores provinciales para que se realice en el distrito cabecera de la Sexta sección electoral.

Junto al jefe comunal, se presentó en la Cámara de Diputados una comitiva integrada por funcionarios municipales que brindó detalles sobre la construcción, la cual atraería inversiones, beneficios económicos y otorgaría miles de puestos de trabajo. La propuesta, encontró un respaldo de la mayoría de los bloques de la Legislatura bonaerense, a excepción de la bancada libertaria que responde a Javier Milei.

 

 

Vale mencionar que el proyecto de obra se encuentra en disputa con el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, quien comenzó negociaciones para atraer a los inversores a su distrito patagónico, que también tiene al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta. Mientras tanto,  el Gobierno nacional está en pleno diálogo con los Ejecutivos provinciales para sancionar la Ley Bases en el Congreso. Bajo ese contexto, desde Bahía Blanca sospechan que Weretilneck podría darle los votos de sus legisladores a Milei para que sancione la Ley Bases, a cambio que su Gobierno disponga que la instalación de la planta de YPF vaya para su provincia.

Recordemos que, en los últimos días ingresaron en la Legislatura bonaerense varios proyectos para que Bahía Blanca sea sede de la planta de YPF. Como es el caso del diputado radical Emiliano Balbín, y de la senadora Nerina Neumann, quienes le exigieron al Gobierno provincial que interceda en la disputa que el municipio tiene con Rio Negro. Además, el bloque libertario dialoguista del Senado bonaerense, integrado por Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, presentó un proyecto para que la mega obra se quede en Bahía Blanca. Por otro lado, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó un decreto que declara la obra de GNL de interés para la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3