
En La Plata, el intendente Julio Alak recibió al presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, con quien acordó una serie de medidas para colaborar con la gestión y el desarrollo productivo y social de los vecinos de la capital bonaerense.
Entre los cinco puntos claves del encuentro, además de los créditos para el desarrollo, se definió un leasing para la compra de maquinaria destinada a las delegaciones; un plan para redistribuir los cajeros automáticos; la extensión de Provincia NET a las delegaciones y la asistencia de la Fundación del Banco Provincia para programas sociales destinados a los vecinos de la capital bonaerense.
“El Banco viene realizando un trabajo muy importante en todo el territorio bonaerense, asistiendo e impulsando mediante sus distintas líneas de créditos a la producción industrial, a las pymes y a los emprendedores”, destacó Alak, al tiempo que sostuvo que "potenciar esas políticas en la ciudad" permitirá "avanzar en el camino del desarrollo productivo, la generación de oportunidades y la inclusión".
Por su parte, Cuattromo remarcó que desde la banca pública buscan acompañar a los gobiernos municipales "con herramientas que los ayuden a potenciar su gestión y a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas". En ese sentido, en el marco de su visita a la Municipalidad de La Plata, aseguró que con el intendente Alak avanzaron "en varias iniciativas de financiamiento", tanto para el Municipio como para las empresas radicadas en La Plata.
"Este trabajo conjunto con los intendentes y las intendentas es una de las prioridades que nos señaló el gobernador Axel Kicillof para que el banco de las y los bonaerenses sea una herramienta al servicio de los municipios y esté cerca de las necesidades de su gente en toda la provincia", añadió.
Los anuncios del encuentro
Según se informó, las autoridades determinaron lanzar una línea abierta de créditos para industrias y microcréditos para pequeños productores y emprendedores, ambos con cupos ilimitados y sujetos a la medida de endeudamiento del solicitante y al cumplimiento de los requisitos.
Frente a esta posibilidad, los empresarios platenses serán convocados por el Municipio para que Cuattromo y referentes del banco les brinden detalles de las dos líneas crediticias promovidas, los montos a entregar de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada interesado y las características de sus tasas blandas.
Otra de las medidas acordadas es una línea de créditos de hasta 875 millones de pesos que promueve el Banco Provincia para que el Municipio pueda comprar maquinaria y equipamiento para las distintas delegaciones comunales y afectarlos a tareas de mejora de los barrios.
Por otra parte, también anunciaron la incorporación de nuevos cajeros y mejoras en los ya existentes. En base a un relevamiento de necesidades realizado por el Banco Provincia y en respuesta a la solicitud del intendente Alak, se actualizarán los cajeros automáticos y se instalarán nuevos en distintos puntos del partido, priorizando aquellas zonas más desprovistas, con el objetivo de mejorar el servicio en los barrios y descentralizar la dotación.
En el mismo sentido, los funcionarios consensuaron extender hacia las delegaciones comunales el servicio de cobranza y extracción de fondos de usuarios de tarjeta VISA del banco bonaerense Provincia Net en pos de instalar estos espacios en puntos clave y estratégicos de las localidades de La Plata.
Por último, como parte del acuerdo entre el intendente Julio Alak y Juan Cuattromo, la Fundación del Banco Provincia otorgará subsidios para la compra de equipamiento e insumos destinados a personas con distintas discapacidades que podrán solicitarse a través del Municipio. Del mismo modo, la fundación brindará asistencia financiera para que la Comuna equipe y remodele las plazas de las localidades platenses, así como para ejecutar obras de mejora y puesta en valor en clubes de barrio, incluyendo el armado de canchas deportivas.