
Los precios mayoristas registraron una desaceleración en abril, por cuarto mes consecutivo. El incremento fue del 3,4%, con lo cual se ubicó muy por debajo de la inflación minorista del 8,8% en el mismo. Los resultados fueron celebrados por el presidente, Javier Milei.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló que el aumento de la inflación mayorista del 3,4% en el cuarto mes del año, acumulando durante el primer cuatrimestre del año un aumento del 41,7%, producto de las subas de 46,3% en los productos nacionales y del 6,1% en los productos importados.
Entre los principales incrementos se encuentran el 3,8% en los productos nacionales, entre los que se destacan las subas en el sector de “Productos minerales no metalíferos” (+9,6%) y en “Petróleo Crudo y Gas” (3,2%). Además, hubo una suba del 4,1% en los Productos Manufacturados tales como alimentos y bebidas, productos refinados del petróleo y productos de madera, y del 0,3% en Energía Eléctrica. No obstante, registró un equilibrio con relación a marzo en los Productos Importados.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a><br>Los precios mayoristas aumentaron 3,4% en abril de 2024 respecto del mes previo y 316,5% interanual <a href="https://t.co/k9nRBVXPSt">https://t.co/k9nRBVXPSt</a> <a href="https://t.co/98t8pjnKeO">pic.twitter.com/98t8pjnKeO</a></p>— INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href="https://twitter.com/INDECArgentina/status/1791544506195583050?ref_src=twsrc%5Etfw">May 17, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Si bien la cifra de abril resultó alentadora para el Gobierno nacional, la variación interanual de 316,5% sigue siendo muy elevada, puesto que se ubicó incluso por arriba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) minorista en igual período (289,4%).
Por otro lado, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP), el cual mide la variación de los valores dela producción local, excluyendo impuestos, registró un incremento de 3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,7% en los “Productos primarios” y de 3,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Desde España, Milei celebró los números: “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO! Precios Mayoristas en 3,4% y cayendo desde aquel 54% del mes de diciembre. Viva la libertad carajo”, posteó en sus redes sociales.