
El secretario de Obras Públicas de Leandro N. Alem, Luis Siri, habló acerca de la situación que atraviesa el Municipio ante los recortes presupuestarios que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei y la decisión de paralizar obras. Al respecto, el funcionario advirtió que las obras que deberían ser financiadas por Nación no sólo que "están absolutamente paradas" sino que desde el Gobierno local no tienen la posibilidad "ni siquiera" de reunirnse con alguien "para discutir el tema o planificar alguna otra opción para financiarlas".
"Directamente o no hay funcionario responsable en el área correspondiente, o si lo hay, no nos atiende", denunció Siri. En ese sentido, explicó que pasa lo mismo pasa con las obras que se financian de manera tripartita, o sea, Municipio, Nación y Provincia, como lo es el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que quedó paralizado a pesar de llevar un 30% de avance.
"Incluso Provincia está haciendo un enorme esfuerzo para ver si se puede hacer cargo de toda la responsabilidad económica, pero para eso tiene que haber una definición desde Nación, y todo es silencio absoluto, no hay comunicación de ninguna clase", comentó.
Por otra parte, el titular de Obras Públicas de Alem señaló que sucede lo mismo con las conexiones de agua potable, a cargo en parte de la Dirección Provincial de Aguas y Cloacas (DIPAC) y del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENHOSA) donde hay dos pozos de bombeo que son de ENHOSA pero que fueron interrumpidos en su ejecución sin ninguna noticia.
"Algunos dicen que todo depende de lo que se decida con la sanción o no de la llamada Ley Base, pero tampoco hay una definición al respecto. Cuando una obra se para, es un inconveniente por varias razones: primero, porque responde a una necesidad de los vecinos; pero también esa misma inmovilidad de la propia obra genera un deterioro al no continuar con la etapa siguiente", lamentó el funcionario.
No obstante, Luis Siri mencionó que la gestión municipal que encabeza Carlos Ferraris también tiene buenas noticias, como la ampliación del Centro Universitario que ya fue adjudicada y pronta a iniciarse. También está por comenzar la obra de cordón cuneta que había sido programada años anteriores y fue pospuesta por el aumento de los costos. Lo mismo sucederá con la obra de pavimentación, que había cambiado su financiación y que ahora será de administración municipal.
Además, el secretario comentó que el Municipio también está trabajando en la Terminal de Alberdi, donde se trabajará con cooperativas, refaccionando el lugar para que haya comodidad para la espera y se pueda ofrecer algún servicio de bar y refrigerio por parte de los beneficiarios de las capacitaciones en gastronomía.
"No hemos parado nunca, ni lo haremos, tenemos una gestión que apoya y que busca soluciones donde sea para que los vecinos tengan todo", concluyó Siri.