sábado 30 de agosto de 2025
- Edición Nº2460

Municipios

declaraciones

"Hacía tiempo que no me sentía tan orgulloso de ser argentino", dijo un intendente tras la masiva marcha universitaria

Gustavo Menéndez, alcalde de Merlo, utilizó sus redes sociales para expresarse luego de la multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública. "El Pueblo Argentino no se va a quedar de brazos cruzados frente a un grupo de trasnochados ", remarcó el intendente.



Luego de la multitodinaria marcha universitaria de este martes, a la que se estima que asistieron más de 800 mil personas, un intendente del conurbano bonaerense utilizó sus redes sociales para expresar su emoción por la histórica movilización encabezada por el gremio estudiantil.

"Hacía tiempo que no me sentía tan orgulloso de ser argentino, de sentirme parte de ese Pueblo que hoy se demostró a sí mismo y al mundo entero que está vivo, que piensa mucho más de lo que algunos dirigentes creen", escribió Gustavo Menéndez, alcalde del partido de Merlo, en su cuenta de X (ex Twitter).

Además, el jefe comunal destacó la presencia heterogénea que se congregó este martes en las inmediaciones de Plaza de Mayo, donde además de de toda la comunidad universitaria, también se hicieron presentes organizaciones sociales, políticas e incluso familias enteras. "Miles y miles de argentinos unidos", remarcó Menéndez.

"Esta Marcha Federal Universitaria a favor de la educación pública, emociona, genera esperanza. El Pueblo Argentino no se va a quedar de brazos cruzados frente a un grupo de trasnochados que pretende volver a la época donde solo la oligarquía, o los hijos de esa oligarquía, pisaban una universidad", sostuvo el alcalde. 

En tanto, Gustavo Menéndez también hizo eje en la impronta que tiene la universidad pública argentina, que le dio al país los cinco Premios Nobel. Asimismo, señaló que fue dentro de estas instuticiones "donde miles de argentinos pudieron lograr ser los primeros profesionales de su familia, rompiendo una historia de frustraciones familiares gracias al cobijo de la decisión política de construir una sociedad donde todos sus integrantes se pudiesen realizar en la construcción de un proyecto de vida digno".

"Creemos que la educación genera igualdad de oportunidades, y por eso la defendemos. Seguiremos marchando juntos", cerró el merlense.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3