martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Municipios

gestión

El HCD de Escobar aprobó seis ordenanzas que Sujarchuk había anunciado en la apertura de sesiones

Cinco de ellas fueron por unanimidad. Entre las iniciativas, se destacan la ampliación del Polo Industrial Científico y Tecnológico de Loma Verde y la creación de un Consejo Económico y Social.



El Honorable Concejo Deliberante de Escobar (HCD) aprobó seis de las ordenanzas que el intendente Ariel Sujarchuk se comprometió a enviar durante la Apertura de las Sesiones Ordinarias 2024. Entre las iniciativas, cinco de ellas aprobadas por unanimidad, se destacan la ampliación del Polo Industrial Científico y Tecnológico de Loma Verde y la creación de un Consejo Económico y Social.

La primera ordenanza tiene como objetivo permitir el asiento de nuevas industrias y la expansión de las existentes. La norma busca favorecer el desarrollo de Escobar "ensanchando" el sector, en términos prácticos, un retiro sobre la zona existente de 1000 metros lineales tomados desde el río.

Mientras que la creación del Consejo Económico y Social, por su parte, se trata de una ordenanza que permite formar un organismo destinado al desarrollo productivo y social del territorio, promoviendo el progreso y el bienestar de los escobarenses.

Según explicaron, se estructurará en comisiones que estarán compuestas por referentes sociales y comunitarios, y contará con la participación de las distintas áreas del gobierno municipal. Su función principal será emitir recomendaciones de políticas públicas y acciones diversas, tanto a solicitud del ejecutivo como por iniciativa de sus miembros.

Otra ordenanza importante es la que permite el fortalecimiento de las Unidades de Gestión Comunitarias (UGCs), que no tuvo unanimidad, pero sí fue aprobada con una amplia mayoría. Establece una nueva UGC en Belén de Escobar, amplía sus funciones y determina una nueva nomenclatura de cercanía con los vecinos. Ahora, para potenciar su identidad, cada UGC tendrá la identificación de la localidad a la que pertenece.

Entre las otras normas aprobadas, se encuentra la creación del Libro Digital de Quejas, Sugerencias y Agradecimientos; un dispositivo digital que permitirá facilitar la forma en que los vecinos y vecinas harán conocer cómo perciben la atención en las diferentes dependencias municipales.

También se conformará el Consejo Municipal de Política Criminal y Abordaje de la Conflictividad Penal, que tendrá como objetivo principal asistir al intendente en el diseño de la política criminal local, el plan de abordaje para el acompañamiento de personas en conflicto con la ley penal y la elaboración de recomendaciones y programas para su aplicación.

Por último, se aprobó el fortalecimiento del Programa Juegotecas Buen Vivir Escobar, que promueve espacios lúdicos y de formación para niños y niñas en ámbitos de atención o prestación de servicios municipales, sobre todo, en los vinculados con la salud.

Temas de esta nota:

ARIEL SUJARCHUKESCOBARHCD

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3