
El concejal platense de Unión por la Patria, Cristian Vander, analizó el impacto de los recortes en la capital bonaerense: “evaluamos dos grandes problemas de los cuales las soluciones dependen de Nación: el primero es la falta de presupuesto para la obra pública, eso dificulta principalmente el trabajo que venía haciendo el gobernador Kicillof con la obra de la Planta de Agua Potable II; teniendo en cuenta que cuando llegamos a La Plata tenemos uno de los cordones fruto-hortícolas más grandes del país”.
“Tenemos una etapa muy contaminada por pesticidas por eso necesitamos potabilizar el agua del río y no que se profundicen las ‘pinchaduras’ en la tierra. Esa obra está parada, por ende La Plata y alrededores tendrán un gran problema sanitario con respecto a ese recurso tan importante”, detalló.
La otra cuestión, mencionó es el acceso igualitario a la salud, "porque ya nos pasó con Macri con el aumento de las prepagas, y este gobierno libera los precios directamente. La gente que no puede pagar las obras sociales y recurre a los hospitales públicos que se encuentran saturados”.
“Para acceder a un plan común para una persona en una prepaga cuesta 180 mil pesos, para una pareja es de 220 mil pesos y con un hijo 280 mil, es una locura. Las familias las dan de baja y van al hospital público”, describió.
En cuanto al inicio de gestión de Alak, dijo que “con el respaldo de los barrios, de los grupos políticos y compañeros de campaña, el municipio va poniendo su impronta. El contexto es complicado porque la gestión anterior dejó muchas deudas y desorganización”, y detalló que desde el oficialismo apuntan a una deuda de 17 mil millones de pesos, mientras que Garro solo habla de 4-5 mil millones; "está claro que hubo malversación”.
Sobre el encuentro peronista en San Vicente, el edil comentó que fue invitado y aunque no pudo participar por actividades en su Ciudad, dejó en claro que “Kicillof es un ordenador y conductor que está mostrando gestión contra viento y marea. Es lo ideal que vislumbramos para un gobierno nacional”.
Por último, Vander comentó que en el Concejo Deliberante viene trabajando la creación de un Consejo Asesor de Servicios Públicos Domiciliarios para lograr un “acceso igualitario” a los servicios considerados esenciales. Se trabajará en comisión y próximamente será aprobado.
En este sentido, el concejal confirmó el cierre de pymes y clubes de fútbol en La Plata por los aumentos de las tarifas, situación que “generará una gran crisis”. “En los comedores barriales, los compañeros hacen magia para darles contención a los niños. Es admirable como sostienen una olla en este contexto”, cerró.