martes 26 de agosto de 2025
- Edición Nº2456

Legislativas

Política

Por los incrementos en el servicio, legisladores radicales solicitaron una audiencia con ABSA

La empresa de Aguas Bonaerenses solicitó un aumento del 350% cuando “su prestación es deficitaria en casi toda la provincia”, señalaron.



La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) pidió en audiencia pública un incremento del 350%, a pagar en dos veces, por el servicio de agua y cloacas que brinda en más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo descripto, el incremento tarifario, tanto para el Servicio No Medido como para el Servicio Medido, constará de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200%, por lo que el valor del módulo o metro cúbico pasará de $16,12 a $48,36, y la factura promedio será de $2.437,75 por mes.

En la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50% sobre el valor del módulo o metro cúbico, lo que lo llevará a $72,54, mientras que la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. La sumatoria de los dos ajustes hace un acumulado del 350%.

Tres legisladores radicales cuestionaron los porcentajes y la calidad del servicio, y solicitaron una audiencia urgente con la empresa bonaerense. En los últimos meses la prestación de ABSA ha sido deficiente en muchos municipios, que ha llevado a numerosas presentaciones en la Legislatura provincial.

Para la senadora Nerina Neumann, lo requerido por ABSA “¿es un chiste? Debería subsidiar a los vecinos que viven hace años la falta de agua en los distritos en los que ‘brinda servicio’. Pero no solo no lo hacen, piden aumento de tarifa”, expresó.

Mientras que el diputado Emiliano Balbín comentó que “pide un 350% de aumento cuando en Bahía Blanca y la región debería indemnizar a los usuarios por el pésimo (y a veces inexistente) servicio”.

En el mismo sentido se refirió su par de bancada Anahí Bilbao: “ABSA presta servicio en 20 localidades de nuestra sección electoral (VI). El aumento de la tarifa previsto por la compañía afectará sensiblemente a los vecinos. Ante esta situación, solicitamos una audiencia con autoridades. Es obligación brindar un servicio de calidad a los usuarios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3