
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recibió el pedido formal por parte del gremio de estatales de ATE bonaerenses, para que el Gobierno de Axel Kicillof reabra las negociaciones paritarias. El objetivo del gremio es poder sostener el poder adquisitivo de los empleados públicos bonaerenses encuadrados bajo la Ley 10.430.
“El pedido obedece a la imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los trabajadores del estado provincial, en un contexto de ajuste brutal impuesto por el gobierno Nacional de Javier Milei” detallaron los representantes de los trabajadores estatales.
Frente a la solicitud, Claudio Arévalo, secretario general de ATE, se refirió al difícil momento que deben afrontar los empleados del Estado ante las medidas de ajuste tomadas por el Gobierno nacional y dijo: “Tanto la provincia de Buenos Aires, como el resto de las provincias del país, deben sufrir los ajustes discrecionales y arbitrarios llevados a cabo por el ejecutivo nacional a quien no le importan los trabajadores y trabajadoras. En ese marco, vamos a seguir peleando por garantizar los derechos de nuestros compañeros y compañeras que todos los días desarrollan las tareas y funciones indispensables que el Estado garantiza para millones de personas, principalmente para los sectores más afectados por la crisis actual”.
Por otro lado, el gremio también planteó la continuidad de las mesas técnicas acordadas con el objetivo de “seguir atendiendo las demandas a resolver en los distintos sectores de la administración pública provincial”.
Vale mencionar que el último acuerdo paritario fue a fines de marzo entre los gremios estatales y la gestión provincial. El mismo, aceptado por los sindicatos de maestros, estatales, judiciales y médicos, se trató de un aumento del 13,5% y de una suba a $25.200 el monto de las asignaciones familiares. El incremento también incluyó a las leyes especiales y a los jubilados.