sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

País

Declaraciones

Bullrich culpa a la oposición de lo que sucede en Rosario por no votar la Ley Ómnibus

La ministra de Seguridad habló de los niveles de inseguridad: “¿Los parlamentarios que no votaron el proyecto se hacen cargo de que yo necesitaría tener recursos más rápido para combatir lo que está pasando y los asesinatos a mansalva?".



En declaraciones radiales, la ministra de Seguridad contó que este lunes viajara a Rosario junto al ministro de Defensa, Luis Pëtri, para montar un operativo con las fuerzas de seguridad para controlar la calle de la ciudad.

“Hoy vamos a dar a conocer los aspectos operacionales. Obvio que hay algunos que no por una cuestión lógica, pero vamos a redoblar todos los esfuerzos”, aseguró.

“Es importante que tengamos total y absoluto control del territorio en la investigación, la inteligencia criminal. No podemos tener gente dando vuelta y decir que ya los tenemos. La tarea fundamental que tenemos que hacer es cercar. Controlar el territorio para que la sociedad se sienta segura”, indicó la funcionaria.

En ese sentido, la dirigente del PRO apuntó contra la oposición por no haberle otorgado al Gobierno la emergencia en materia de seguridad, en la votación del proyecto de ley ómnibus en el Congreso.

“Hoy explota Rosario y no tengo emergencia en seguridad porque el Parlamento no la votó. Yo pregunto: ¿Los parlamentarios que no la votaron se hacen cargo de que yo necesitaría tener recursos más rápido para combatir lo que está pasando y los asesinatos a mansalva?”, interpeló.

Y comentó: “La verdad es que nosotros seguimos avanzando con o sin las herramientas”, reflexionó y agregó: “Habíamos pedido eso porque sabemos que cuando se empieza a apretar al delito, este reacciona, sobre todo cuando lo han dejado armarse”.

A su vez, reconoció que trabaja con los ministros de seguridad de todos los distritos para enfrentar al crimen organizado y la inseguridad en las provincias: “Son tan importantes los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires o Santa Fe como los de cualquier otra parte del país”.

Asimismo, detalló que se enviarán refuerzos de diferentes fuerzas de seguridad. Mencionó a Gendarmería, Prefectura Naval y Seguridad Aeroportuaria. “También estamos bajando lanchas inteligentes para el control de la hidrovía y trabajando con la Policía Federal, en especial, en la parte de inteligencia criminal”.

Por último, consideró que los asesinatos a los dos taxistas, al colectivero y al playero de una estación de servicio buscan amedrentar los trabajos del Gobierno, generar conmoción en la sociedad y que, como consecuencia, se “afloje” en la tarea de controlar el territorio. “El negocio criminal, al haber más control territorial, se dificulta”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3