miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Municipios

declaraciones

Boto habló ante el HCD de Luján y expresó su preocupación: “Vamos a ver hasta cuánto nos da el cuerpo"

El intendente se mostró preocupado por la paralización de la obra pública y la escases de los recursos para atender la demandas de los vecinos.



El intendente Leonardo Boto brindó este martes el tradicional discurso con el que da inicio a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Luján. Desde allí, el alcalde mencionó los poyectos que su gestión llevó adelante en los últimos cuatro años y los planes para el periodo que comienza.

Sin embargo, el jefe comunal se mostró preocupado por la continuidad de obras en el distrito, como consecuencia de las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional. "Es un nuevo contexto lleno de incertidumbre, lleno de preocupación, porque vemos cambios que están poniendo en riesgo algunas cuestiones muy importantes para nuestra comunidad, como la paralización de la obra pública", explicó.

En este sentido, el intendente detalló las numerosos proyectos licitados y actualmente suspendidos como la construcción de 163 nuevas cuadras de asfalto, el futuro Parque Argentino, la nueva red de gas natural del barrio Ameghino, la modernización del Distrito Histórico, la renovación y fortalecimiento de la red de agua corriente y la construcción de nuevos jardines de infantes y escuelas en barrios y localidades, entre otras. 

La suspensión de fondos, indicó, también afecta la finalización de obras emblemáticas en plena ejecución como el nuevo acceso por avenida Nuestra Señora de Luján y la ampliación de la avenida Beschtedt.   

Por otro lado, Leonardo Boto también compartió su preocupación por la falta de mantenimiento de corte de pasto y luminarias en autopistas nacionales y el corte de pasto en líneas del ferrocarril, el financiamiento de la Universidad Nacional de Luján, la eliminación del Fondo Educativo, el aumento en el precio de los combustibles y el transporte público, y la caída general en la actividad del sector productivo.

Según detalló, en los últimos meses en Luján se multiplicaron los pedidos vecinales de ayuda para hacer frente a las necesidades de alimentación, medicamentos, alquileres y materiales de construcción, entre otros, que ahora el Municipio deberá afrontar "con una pérdida importante de recursos".

“Vamos a ver hasta cuánto nos da el cuerpo, porque estamos supliendo un montón de programas nacionales que se han dado de baja y ya estamos entrando en una situación muy compleja muy compleja. Lo planteo en este ámbito porque vamos a tener que evaluar de qué manera financiamos algunos servicios que antes se daban por hecho y que hoy están peligrando”, sostuvo Boto.

Y advirtió que si empieza a peligrar la recaudación propia "vamos a tener un escenario  muy complejo, y por eso desde ya apelo a la responsabilidad de todo el gabinete par ser lo más austeros posible y evitar cualquier gasto innecesario".

Temas de esta nota:

LUJáNLEONARDO BOTO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3