viernes 02 de mayo de 2025
- Edición Nº2340

#DeTodoUnPoco

A 36 años de la muerte de Alberto Olmedo

A los 54 años y en el "pico" de su carrera, el humorista se precipitó desde el piso 11 de un edificio de Mar del Plata en las primeras horas del 5 de marzo de 1988.



En marzo de 1988, el “Negro” Alberto Olmedo estaba en la cumbre de su popularidad: ganaba fortunas con sus programas de televisión y llenaba noche tras noche el teatro marplatense donde lideraba largamente la taquilla con la obra “Éramos tan pobres”.

La noche del viernes 4 había quedado en encontrarse con Nancy Herrera, su gran amor, para retomar una relación que se había truncado un año antes cuando ella mantuvo un affaire con el también artista “Cacho” Fontana.

El edificio desde el que cayó Olmedo (Foto: Teleshow)

Cuando llegó al departamento del piso 11 del edificio Maral 39, Nancy Herrera lo estaba esperando. Había un mensaje en el espejo: “Te amo”, decía.

La reconciliación iba viento en popa, champagne de por medio. Nancy estaba embarazada de dos meses. Esperaba un hijo suyo. Se lo contó y siguieron el juego de la reconciliación. Había alcohol y cocaína.

“¡Me caigo, mamita, me caigo! ¡Agarráme la pierna! ¡Agarráme la pierna!”.

Eran las 8.30 de la mañana del 5 de marzo de 1988. Olmedo se había asomado al balcón y cruzado la pierna por la baranda. “¡Yo te agarro, papito, te agarro! ¡Pero no puedo, no puedo, no puedo!”.

Los vecinos del piso 12 fueron testigos del hecho y eso fue lo que declararon a la Policía.

Olmedo estaba con el torso desnudo, un jean azul y unas botas tejanas.

El juez determinó que fue un accidente. Que quizás el rocío de esa mañana gris le jugó una mala pasada mientras Olmedo hacía un chiste, una picardía.

Alberto Olmedo cayó en el jardín del edificio y su cuerpo rebotó hacia la vereda. Nancy vio todo desde el balcón y nada pudo hacer. Quiso agarrarlo.

El capo cómico quedó inconsciente unos minutos hasta que, boca arriba y con los ojos abiertos, murió.

ad

La icónica tapa de la revista gente dando cuenta del suceso

En su mejor momento

Nacido como Alberto Orlando Olmedo en el barrio Pichincha de la ciudad de Rosario, el 24 de agosto de 1933, no tuvo padre y recibió enseñanza primaria en la escuela nocturna porque de día realizaba toda clase de changas -la más redituable era en una carnicería-, mientras su madre Matilde sostenía el hogar con los trabajos más humildes. Vivían en la calle Tucumán 2.765.

Su primer contacto con el espectáculo fue como “claque” en el teatro La Comedia, de Mitre y cortada Ricardone, hacia 1947, y ya lanzado a lo artístico participó en la Troupe Juvenil Asturiana, que funcionaba en el Centro Asturiano de Rosario, tras lo cual forma un dúo gimnástico-humorístico con su amigo Antonio Ruiz Viñas.

Temas de esta nota:

GRAN HERMANO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3