jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios

Política

Flexas pide que el radicalismo tome un camino diferente pensando en el 2027

El intendente de General Viamonte consideró que la coalición de Juntos por el Cambio “ya no existe más”. Señaló además que el Estado “debe poner equilibrio a la sociedad”.



En declaraciones a un medio digital, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, analizó el panorama político y sostuvo que “en el radicalismo debemos prepararnos para gobernar la provincia de Buenos Aires en 2027. De eso estoy convencido como también de que en toda la provincia habrá un acompañamiento muy grande para que suceda”.

En ese sentido, el jefe comunal consideró que Juntos por el Cambio ya no existe más. “Claramente se rompió ese acuerdo dado que el PRO es parte y está en negociaciones con la Libertad Avanza, por lo que el radicalismo debe tomar un camino diferente con una propuesta para gobernar la provincia de Buenos Aires en 2027”.

“Estaba convencido de que esta separación de PRO y radicalismo se iba a dar, pero no esperaba que fuera tan pronto. Imaginaba que este acuerdo podía durar más tiempo ya que teníamos puntos centrales que supuestamente nos unían, y hasta que no se solucionara la eficiencia y eficacia del Estado nos iba a llevar un tiempo marcar nuestras diferencias respecto al rol que debe generar el Estado. Me sorprendió lo rápido que sucedió esto, pero el radicalismo está donde estuvo siempre, durante más de cien años, entendiendo que el Estado debe tener un rol, diferente al que piensa el kirchnerismo, pero tampoco cercano a lo que piensan los libertarios, que no debe existir”, indicó.

Por último, Flexas redefinió la función que debe tener el Estado en el futuro cercano: “Parece que hubiera una antinomia solamente en el kirchnerismo que plantea que el Estado debe hacer todo por las personas y los libertarios junto al PRO que dicen que el Estado no debe existir. Nosotros estamos en las antípodas de esas dos posiciones, creemos que el Estado debe tener un rol según el lugar. No es lo mismo en el interior de la provincia de Buenos Aires, o en provincias como Chubut y La Pampa, pero el rol es el que le pone equilibrio a la sociedad y lo hace más justo. Después están las personas que pueden equivocase, o no, pero necesitamos pensar en ese papel del Estado que viene porque una vez que se sinceren todos los precios, mucha gente de nuestra sociedad va necesitar una ayuda para comer”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3