
Luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, realizara un profundo descargo contra el Gobierno Nacional, muchos gobernadores salieron a respaldar sus palabras. Entre ellos, Axel Kicillof -gobernador de la provincia de Buenos Aires- dio su parecer al respecto, mostrando su apoyo a Torres: "Nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut. Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta “extorsión” y el recorte de fondos", comenzó escribiendo.
"No es, como sostiene Milei, contra los gobernadores sino contra los pueblos de las provincias", indicó el funcionario, tras republicar el posteo del gobernador chubutense.
El funcionario de Chubut apuntó contra el Gobierno que encabeza Javier Milei: “Le damos tiempo al Gobierno nacional hasta el miércoles. Si el miércoles no nos quita la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina y ahí te quiero ver, si son tan guapos“, expresó el mandatario ante los más de 10.000 trabajadores que marcharon este viernes en la capital petrolera.
Tras asegurar que defenderan "los derechos de los chubutenses" ante un Ejecutivo que está decidido a recortar a las provincias, el funcionario manifestó que "es ilegal lo que están haciendo" y anticipó que irán "hasta las últimas consecuencias".
"Nos quiere pisar la cabeza por no admitir que nos saquen el subsidio del transporte. Así no se hace política, es déspota e ilegal, no nos vamos a arrodillar ante nadie que esté en la Rosada", sostuvo Torres en referencia al actual presidente de la Nación.
Además, en su discurso, el gobernador de Chubut convocó a los trabajadores que se estaban manifestando a seguir en la lucha: "Acá hay más de 10.000 trabajadores comodorenses y familias. Hoy no va a ser un aniversario más, hoy tenemos que tomar una decisión y la vamos a hacer todos juntos. Todos nos pusimos de acuerdo en algo. Cuando hay que defender los intereses de la cuenca, de Comodoro y de la provincia nos van a encontrar todos espaldas con espaldas".
Finalmente, Torres aseguró que es momento de "plantarnos y decirles al Gobierno nacional, hasta acá. Nunca más nos van a tocar un peso de la coparticipación", al mismo tiempo que destacó la decisión de la Justicia Federal de ponerle un freno a la quita de subsidios al transporte público.
Duro documento de gobernadores patagónicos donde reclaman a Milei por fondos nacionales
Con la firma de seis mandatarios de la región patagónica se presentó este viernes un fuerte reclamo al presidente Javier Milei por los fondos que corresponden a la Coparticipación Federal de Impuestos, el subsidio al transporte público y el financiamiento educativo.
Como contrapartida señalaron que sin fondos no habrá gas ni petróleo, necesarios para la generación energética en el país.
Los gobernadores patagónicos firmaron un documento donde pese a ser de espacios políticos distintos, reafirmaron una articulación para defender una agenda conjunta. E
Señalaron el caso de la provincia de Chubut señalando que Nación desde “el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente 13.500 millones de pesos, más de un tercio de su coparticipación mensual”.
En el documento titulado “Las Provincias Unidas del sur” firmado por los gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella: de Chubut, Ignacio Torres; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa y, de Río Negro, Alberto Weretilneck señalan que “las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio”.
En un duro tono sostienen que “los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes” y añaden que “de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica”. (Agencia OPI Santa Cruz).
Milei dijo que Torres es "un traidor"
El presidente Javier Milei dijo en la noche del viernes que el conflicto con la provincia de Chubut se resolverá en la Justicia, y le advirtió al gobernador, Ignacio Torres, que va a cometer un delito, luego de que el mandatario provincial amenazara con cortar el suministro de gas y petróleo desde el miércoles por la caída de la coparticipación.
"Nachito, no te hagas drama que lo vamos a resolver en la Justicia.", escribió el mandatario en un mensaje en X, en el que agregó "De paso aprendé a leer un contrato de deuda así te evitás quedar en un muy ridículo off-side... Ánimo! Ya aprenderás...".
El posteo de Milei se produjo en respuesta a una publicación de Torres en la que el mandatario provincial había señalado: "Presidente, quiero decirle que, a diferencia de otros, yo no le tengo miedo. No vamos a ceder ante sus insultos, amenazas o aprietes. No creo en la violencia y voy a defender a los chubutenses hasta las últimas consecuencias"
"Usted tiene que gobernar para todos los argentinos, para eso lo votaron. A mi me eligieron para defender los intereses de mi provincia, y así lo voy a hacer", sostuvo Torres.