lunes 17 de noviembre de 2025
- Edición Nº2539

Legislativas

polémica

Siguen los reclamos por las prestaciones de IOMA

La polémica con la obra social bonaerense llegó a la Cámara de Diputados de la Provincia de la mano de los jefes de bloque de la UCR-GEN y del PRO, que cuestionaron la postura del gobernador Kicillof ante el conflicto.



La crisis generada por los inconvenientes con IOMA  llegó al recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia, donde ocupó gran parte del debate en la sesión convocada para la asunción de nuevos funcionarios de la Cámara. 

Fue el diputado Claudio Frangul, presidente del Bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, quien se encargó de enumerar gran parte de los reclamos que le llegan respecto de la obra social y denunció que hay una "bajísima cobertura" en medicamentos, donde en algunos casos sólo se estarían cubriendo veinte pesos de cada cien que gasta un afiliado.

Asimismo, el legislador informó que aún hay retrasos en la provisión de insulina, tiras reactivas; en la autorización de quimioterapia para pacientes oncológicos; como también atrasos en el pago a odontólogos, lo que provocó que durante semanas los pacientes de IOMA no pudieran ser atendidos..

"Soy un claro defensor del IOMA y no estoy de acuerdo con permitir que cualquiera pueda elegir su obra social. Entiendo que una obra social que tiene  más de dos millones de afiliados tiene que ser una obra social que pueda funcionar correctamente", expresó Frangul quien hace poco presentó un proyecto de ley para imponer una auditoría anual y permanente sobre IOMA.

Por otro lado, el bloque PRO de la Legislatura bonaerense también se sumó a los reclamos y salió al cruce del gobernador Axel Kicillof al denunciar que “sigue sin hacerse cargo” de la crisis en IOMA. Asimismo, los diputados insistieron con el pedido“explicaciones” ante la suspensión de servicios, de tratamientos y el incremento de la deuda con el personal médico.

“Exigimos que el gobierno bonaerense explique la suspensión de las prestaciones y la falta de cobertura de medicamentos”, planteó el PRO en un comunicado. “El gobierno no puede explicar si hay algún plan de acción a corto o mediano plazo para los casos urgentes que no cuentan con prestación”, cuestionaron.

En ese sentido, el jefe del bloque PRO, Agustín Forchieri, cuestionó al gobernador al señalar que "gestiona la Provincia desde hace más de cuatro años" por lo que "ya es hora de terminar con el relato de la herencia y ponerse a trabajar para resolver el abandono y la parálisis de IOMA".

Temas de esta nota:

IOMAPRODIPUTADOSSALUDPBAUCR+GEN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3