
Los mosquitos invadieron el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por segunda vez en el año. Según los especialistas, esta repentina proliferación se debe a las intensas lluvias que tuvieron lugar en Ciudad de Buenos Aires, La Plata y otras provincias.
En este contexto, las autoridades recomiendan a los ciudadanos protegerse con repelente. El pánico generalizado y el malestar ocasionado por las posibles picaduras dan vida a la pregunta: ¿qué se debe hacer en esta ocasión?
La inteligencia artificial (IA), dio respuesta a este interrogante. A través de su ChatGPT, explicó cuáles son los mejores métodos para alejar a los insectos y prevenir las picaduras.
Invasión de mosquitos. Foto: NA.
Los primeros mosquitos comenzaron a notarse a partir el fin de semana y al generarse temor por nuevos casos de dengue, informaron que esta invasión corresponde a la especie Psorophora ciliata y que no está asociada con el Aedes aegypti.
Aunque muchos ya habían notado la presencia de este insecto, todo empeoró cuando se viralizó en redes una “nube de mosquitos" en La Plata.
“Es un infierno”, escribió un periodista en su cuenta de X, además de vecinos que expresaron: "No saben lo que es eso, salís y están las paredes minadas”. “Por favor, fumiguen y limpien las calles y veredas que son criaderos de mosquitos”, sostuvo otra mujer.