viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

El objeto más sucio de un hogar no es el inodoro, según científicos: ¿cuál es?

Si bien parece inofensivo, la ciencia confirmó que es uno de los que más acumula bacterias y puede causar enfermedades.



Mantener la casa y los objetos limpios es parte de cuidar nuestra salud día a día, ya que hay que protegerse de las bacterias que nos rodean. Es por este motivo que se recomienda limpiar el hogar y los sectores o cosas que más se utilizan.

Si bien siempre se creyó que el lugar más sucio era el inodoro, hay estudios científicos que demostraron que, junto al celular, hay otro aparato que es sinónimo de bacteria y puede causar enfermedades: el teclado de la computadora.

Este aparato puede parecer inofensivo, pero según el experto en tecnología de Geonode, Josh Gordon, es uno de los accesorios electrónicos que más acumula gérmenes, ya que es uno de los más usados día a día.

Dentro del teclado se pueden acumular distintos tipos de residuos, como restos de comida o células que se desprenden de la piel. Entre las bacterias que se encuentran en el objeto, están las E. coli y las S. aureus, capaces de causar diferentes enfermedades e infecciones. Además, según estudios científicos, la bacteria E. Coli puede vivir cerca de 16 horas en el objeto.

Teclado. Foto: Unsplash.

Formas de limpiar un teclado

Mantener una limpieza regular del teclado que se utiliza a diario es lo más seguro para eliminar todas las bacterias y gérmenes que puedan llegar a acumularse. Para ello, hay diferentes maneras:

  • Toallitas desinfectantes: utilizando una toallita desinfectante por día, o varias veces a la semana, es efectivo para eliminar la basura del objeto y evitar que se formen bacterias.
     
  • Sacudir el teclado: dar la vuelta al teclado y sacudirlo suavemente para eliminar cualquier basura suelta, como migas o polvo. Además, se puede golpear con cuidado el objeto y ayudar a aflojar la suciedad.
     
  • Hisopos o cepillos suaves: para áreas más difíciles de limpiar, como los espacios que existen entre las teclas, se puede usar hisopos o cepillos suaves mojados con desinfectante.

Cabe recordar que hay que ser cuidadoso al limpiar el teclado para evitar dañarlo y, además, se recomienda un lavado de manos antes de utilizarlo.

Temas de esta nota:

HOGARMIRá VOSSUCIEDAD

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3