martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia

Se conformó una mesa social con intendentes bonaerenses

El cónclave fue pautado para abordar estrategias frente a la situación que se vive desde la asunción del presidente Javier Milei.



En una reunión llevada a cabo en la Gobernación bonaerense, el gobernador Axel Kicillof, junto a los jefes comunales del Gran Buenos Aires abordaron el presente económico y social que afecta a la provincia. Durante el encuentro, los intendentes expresaron su inquietud ante el marcado crecimiento en la demanda de comida y empleo en sus municipios, fenómeno atribuido a la devaluación y desregulación implementadas por el Gobierno nacional.

Los participantes, que incluyeron a los intendentes de La Plata, Avellaneda, Ensenada, Merlo, Almirante Brown, Hurlingham, Escobar, Quilmes y Moreno, destacaron la disminución de recursos provenientes de fuentes nacionales y la dificultad para cobrar tasas locales. Según un comunicado del Gobierno bonaerense, la reunión fue convocada para analizar la situación que se vive desde la asunción del presidente Javier Milei.

Los intendentes informaron sobre los efectos de las medidas adoptadas a partir del 10 de diciembre, señalando fuertes incrementos en combustibles, alimentos, medicamentos y otros productos de la canasta básica. Adicionalmente, expresaron su preocupación por el impacto negativo en los sectores medios y vulnerables a raíz de las políticas de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

Uno de las preocupaciones que plantearon durante el encuentro, fue la interrupción y abandono de cerca de 1.000 obras que el Gobierno nacional tenía en ejecución en distintos municipios de la provincia. Alertaron sobre el efecto negativo en el empleo y el consumo local que esto podría generar.

Ante esta situación, se acordó la implementación de diversas medidas para abordar la crisis económica y social en la provincia de Buenos Aires. Además, se anunció la formación de una mesa permanente que realizará el seguimiento de la situación social en la provincia, con la participación tanto del Gobierno provincial como de los municipios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3