
El posicionamiento se da, luego del encuentro que mantuvo este fin de semana, el máximo referente del Frente Renovador, ex ministro de Economía y candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, con intendentes afines, para abordar la problemática de las economías regionales frente a una imposición de mayores montos en los impuestos por las retenciones a través de este proyecto del Gobierno Nacional.
El alineamiento entre los jefes comunales y los legisladores, fue más pronta que inmediata, y es así como en redes sociales, los mensajes apuntan a “Retenciones CERO” que en campaña, había prometido el ahora ex candidato presidencial.
“Hay otro camino, bajar a la soja, al maíz y al trigo 2 puntos al igual que a las Pymes argentinas para poder aumentar las exportaciones con valor agregado. Y sobre el incremental de recaudación, compensar a las provincias con una visión federal”, insistieron los máximos referentes del espacio opositor.
Ruben Eslaiman
? Sergio Massa había eliminado las retenciones de las Economías Regionales para promover las exportaciones y fortalecer el desarrollo federal.
— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) January 21, 2024
Ahora el gobierno de Milei quiere subirlas sin tener en cuenta el impacto negativo que generará en toda la Argentina.… https://t.co/4hn0LKLmcq
Alexis Guerrera
Las y los diputados de la oposición tenemos que defender a las economías regionales.
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) January 21, 2024
La #LeyÓmnibus que quiere aprobar Javier Milei impone la vuelta de las retenciones que Sergio Massa, frente a la peor sequía que debió afrontar el país, eliminó para fomentar el desarrollo…
Ayelen Rasquetti
⛔️ #NoAlAumentoDeRetenciones
— Ayelen Rasquetti (@ayerasquetti) January 21, 2024
que propone Milei.
Cuando pasó la peor sequía de la historia, Sergio Massa sacó las retenciones a las economías regionales.
Hoy, ante la mayor cosecha de la historia, el gobierno nacional pretende ahogar más a la producción nacional
#HayOtroCamino https://t.co/VES43Uuo8E
Carlos Puglelli
#NoAlAumentoDeRetenciones que atenta contra el desarrollo, las inversiones y la industria nacional. Para el 2024 se esperan un récord de $20.000 millones de dólares más de la cosecha que en el 2023 y sin embargo quieren volver a poner retenciones.#HayOtroCamino pic.twitter.com/mtWCqHnixD
— Carlos J. Puglelli (@CPuglelli) January 21, 2024
Nicolas Russo
Con el objetivo de favorecer la producción de nuestra economía @SergioMassa tomó la decisión de llevar a CERO las retenciones de las economías regionales, aliviando la carga impositiva en 17 provincias. Hoy, Milei quiere subir esas retenciones, perjudicando el desarrollo del país https://t.co/ToNhg63kWb
— Nicolás Russo (@RussoNicolasOk) January 21, 2024
Juan Malpeli
Eliminando las retenciones se consolida el trabajo, el desarrollo, las exportaciones. Se fortalece la producción y se benefician los y las argentinos/as. Eso lo hizo Massa y era lo que iba a hacer.
— Juan Malpeli (@juanmalpeli) January 21, 2024
Este gobierno quiere subir retenciones. Quiere destruir!#EraconMassa pic.twitter.com/o6Ux5X1p7v
Ricardo Lissalde
Es fundamental cuidar las economias regionales por la cadena de valor de nuestros productos, pero principalmente debemos proteger el empleo de las y los argentinos.
— Ricardo Lissalde (@RicardoLissalde) January 21, 2024
Le decimos #NoAlAumentoDeRetenciones, convencidos de que #HayOtroCamino ?? pic.twitter.com/qNo7ieKs4k
Jorge D’onofrio
#NoAlAumentoDeRetenciones que impulsa el Gobierno y perjudicará las exportaciones y la generación de empleo de las economías regionales.
— Jorge D’Onofrio (@donofriojorge) January 21, 2024
Sergio Massa ya demostró que #HayOtroCamino, acompañar a quienes producen e invierten en el país.
? https://t.co/4Dd6UTJiiD pic.twitter.com/gYTXp8YkXQ
Cabe recordar que durante las últimas semanas, y en forma sistemática productores bonaerenses de distintos sectores, vienen expresando su rechazo y preocupación por los cambios que propone el Gobierno que conduce el presidente Javier Milei para subir las retenciones, y los efectos sobre las economías regionales, en especial, por la suba de retenciones al 15%. De avanzar las modificaciones contempladas en la Ley Ómnibus que por estos días recibe tratamiento en el Congreso, aseguran que el negocio se tornaría "inviable y muy poco competitivo".
En ese marco, muchos inclusive mantuvieron encuentros con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para alzar la voz por el avance del Gobierno nacional sobre sus actividades.
En plena negociación: voto a voto
El proyecto de ley ómnibus impulsado por el Gobierno buscará entrar esta semana en su recta final, y las promesas se desatan, entendiendo que uno de los ítems clave para destrabar las negociaciones con las provincias son las retenciones a las economías regionales.
Biocombustibles, vino, yerba, citrus y carnes, entre otras, son algunas de las actividades cuyo futuro preocupa a los distritos. El tema fue abordado este domingo en una cumbre virtual que reunió a los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) con los jefes de bloque de diputados de la UCR, Hacemos Coalición Federal y PRO.