
El presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, analizó el inicio del gobierno de Javier Milei, rechazó el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus de reforma del Estado y declaró que "la sociedad no lo votó para estar peor". "Esperaba tener una vida más ordenada, cosa que no pasó y por el contrario se deterioró a gran velocidad", sostuvo Sabbatella.
En tanto, el dirigente expresó que, a un mes del mandato de Milei, "las consecuencias son devastadoras para las mayorías, para los trabajadores, para las Pymes, para comerciantes, para la clase media y los sectores populares".
"Vemos que hay un retiro general del Estado y eso se ve impactado en nuestra vida cotidiana, con el brutal aumento de precios que se aceleró de forma insostenible y la destrucción del salario producto de la devaluación”, indicó.
De esta manera, el dirigente kirchnerista también criticó las primeras medidas del gobierno libertario y aseguró que “el contenido del DNU de Milei es inconstitucional por donde se lo mire y la Ley Ómnibus es un escándalo". Asimismo, acusó al presidente de buscar "a toda costa" un tratamiento exprés "actuando como un monarca, negando la división de poderes y lesionando las facultades del Poder Legislativo".
En ese sentido, Sabbatella consideró que “el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ideólogo de esta megareforma, Federico Stuzenegger están escondidos cuando deberían dar respuestas sobre este plan que sólo traerá hambre y sufrimiento al pueblo argentino”, y agregó: “El Gobierno está cocinando la entrega total del país y ahí será importante distinguir a los sectores de la oposición que son críticos en reportajes y después en las bancas son cómplices del saqueo”.
Para finalizar, Sabbatella señaló que ante esta grave situación socioeconómica “existe un dique de contención con los compañeros que están en el Congreso haciendo su labor en medio de graves irregularidades, parte de la Justicia que frenó el DNU inconstitucional, el movimiento obrero organizado que movilizará en 24 con la participación de trabajadores de todo el país y una grandísima militancia activa que sigue presente en los barrios conteniendo como siempre lo hicimos”.