
La discusión por el proyecto de Ley de Boleta Única de Papel en comisiones finalizó este miércoles con la firma dos dictámenes que deberán analizarse en el recinto.
El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA), liderado por Ezequiel Atauche, firmó el dictamen que vino de Diputados, con apoyos de sus aliados de Juntos por el Cambio (JxC).
Desde el kirchnerismo, el senador Martín Doñate lamentó la celeridad del debate y anunció que su bloque firmará un segundo dictamen de la senadora Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, que propone una boleta única por categoría.
El objetivo de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, es llevar el tema al recinto en la tercera semana de enero, antes de que finalice el actual período de sesiones extraordinarias, abierto por el presidente Javier Milei.
La razón para no apoyar la norma, en el caso de los senadores peronistas, es que en la ley ómnibus que presentó el Poder Ejecutivo hace algunos días, y que comenzó a ser debatida en la Cámara de Diputados se busca eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que permanecen mencionadas en el texto del proyecto de Boleta Única de Papel.
Ley de Boleta Única de Papel: en qué situación está el proyecto
El expediente fue aprobado por la Cámara de Diputados a mediados de 2022 y permanece desde entonces archivado en el Senado, debido a que la anterior gestión se negó a acelerar su tratamiento y a discutirlo a nivel comisiones.
El miércoles pasado, un plenario de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales avanzó con un debate que duró más de tres horas y en el que, finalmente, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 14.
El pedido de cuarto intermedio, acompañado por el Frente de Todos (FdT) y por un sector del radicalismo, fue propuesto por el peronista correntino Carlos Espínola, quien dejó hace dos años el FdT para conformar un bloque disidente junto al entrerriano Edgardo Kueider.