sábado 03 de mayo de 2025
- Edición Nº2341

#DeTodoUnPoco

Azar

Una pregunta cotidiana en Argentina: ¿Cómo paga la quiniela?

Desde su creación, presumiblemente por Domingo Irigoyen en la región de Rosario para el año 1900, quien en su local ubicado en la esquina de San Martín y La Rioja se dedicaba a recibir este tipo de apuestas, han existido distintas variantes de la quiniela.



Para gran parte del país, los juegos de azar son una parte fundamental de su cotidianidad. ¿Y cómo no serlo? Si las probabilidades agregan emoción y diversión a cualquiera que esté teniendo un día pesado.

A su vez, el común denominador en un argentino es el de una persona alegre y carismática. La mayoría han jugado en algún momento juegos de azar, en plataformas de casino online o en quinielas.

En este sentido, la popularidad de todos estos juegos no ha hecho sino más que incrementar con los años, siendo al día de hoy un sector sumamente importante dentro de la sociedad argentina.

Eso sí, cuando hablamos del juego de azar con mayor popularidad, tenemos que hacer una mención especial de la quiniela en cualquiera de sus variantes. Una lotería especial creada en suelo argentino que ha hecho feliz a miles de personas por varias décadas.

Si estás buscando todo lo referente a la quiniela y cómo paga, has llegado al lugar correcto, sigue leyendo.

Primero lo primero, ¿qué es exactamente la quiniela y como paga?

La quiniela es básicamente un juego de lotería que funciona con 5 bolilleros. Estos van a arrojar una cifra de 4 dígitos y su respectiva posición en el tablero general. Dicho tablero consta de 20 cifras enumeradas del 1 al 20.

Los premios que se entregan están directamente relacionados al monto de la apuesta que cada jugador realiza, en donde la cifra del puesto número 1 es el premio mayor.

Con relación al funcionamiento de los bolilleros, cada uno puede funcionar automática o manualmente. Independientemente de esto, la primera bolita corresponde a la unidad de millesima, la segunda bolita arroja la centena, la tercera bolita corresponde a la decena, la cuarta va a arrojar la unidad y la quinta bolita es quien precisa la posición definitiva de la cifra completa de 4 dígitos.

Por otro lado, dichos sorteos se realizan diariamente y en distintos horarios. Una forma de mantener la emoción y el entretenimiento durante todo el día.

Ahora bien, ¿cómo paga la Quiniela exactamente? Estas normalmente se encuentran disponibles a 4 pesos por boleto y otros 4 pesos por quiniela. No obstante, hay algunas variantes en este aspecto, de las cuales hablaremos más adelante.

Si tienes suerte y logras acertar tu apuesta, puedes multiplicar 7x, 70x, 600x o 3500x el dinero apostado. Por supuesto, esto depende del tipo de quiniela a la que estás jugando.
 

Tipos de apuesta que se pueden hacer dentro de la quiniela

Las mejores formas de apostar en las quinielas disponibles en el territorio nacional, son estas que te presentamos a continuación:

Apuesta directa exacta
Este tipo de apuesta consiste en intentar adivinar 4, 3, 2 o 1 número en una posición exacta del tablero. Por ejemplo, puedes apostar al “4376” en el puesto número 5.

Apuesta directa por extensión
Al igual que la anterior, en este tipo de apuesta cada jugador puede intentar atinar a 4, 3, 2 o 1 número dentro de un rango de puestos en el tablero. Por ejemplo, se puede apostar al “354” dentro de los puestos 1 al 5.

Los grupos de posiciones que suelen usarse en este tipo de apuestas son del 1 al 5, del 1 al 10, del 5 al 20, entre otros.

Apuesta redoblona exacta.
En este tipo de apuestas se intenta acertar a dos números de dos cifras en dos puestos exactos del tablero. Ejemplo: puedes intentar apostar al “54” y al “82” en las posiciones 14 y 18 del tablero.

Apuesta redoblona por extensión
La apuesta redoblona por extensión también permite seleccionar dos números de dos cifras, pero en esta ocasión, en un grupo de posiciones dentro del tablero de 20. Ejemplo: se puede apostar al “36” y al “64” en el rango de puestos que va del 1 al 10.
 

¿Cuántas variantes de la quiniela existen en Argentina?

Desde su creación, presumiblemente por Domingo Irigoyen en la región de Rosario para el año 1900, quien en su local ubicado en la esquina de San Martín y La Rioja se dedicaba a recibir este tipo de apuestas, han existido distintas variantes de la quiniela.

En la actualidad, hay más de 20 quinielas distribuidas en las provincias argentinas. Entre las más populares está la quiniela Nacional, la de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Neuquén o Rio Negro.

En este sentido, existen personas que intentan jugar en varias quinielas a la vez y, aunque los premios pueden ser más atractivos, los riesgos son más evidentes. Lo mejor es intentar jugar en pocas quinielas para evitar riesgos.
 

Conclusión

La quiniela se ha vuelto tan popular, que cada vez es más normal que las personas se interesen en su funcionamiento y en cuanto pueden ganar. Independientemente de la variante, es importante tener siempre presente que dependiendo del monto de la apuesta realizada, la misma se puede multiplicar en 7x, 70x, 600x o 3500x. De todas maneras, a pesar de que este tipo de juegos generan mucha emoción, lo mejor es ir con calma y jugar de forma responsable.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3