martes 16 de septiembre de 2025
- Edición Nº2477

Legislativas

Política

Senadores pidieron un informe por el operativo policial en Santa Teresita

Opositores, a través del Ministerio de Seguridad, solicitaron detalles del rol de la fuerza de seguridad en las horas previas, durante y después del homicidio del joven Tomás Tello.



Senadores presentaron un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, detalle el rol de la policía de Santa Teresita en momentos del crimen del joven Tomás Tello, ocurrido el primer día de 2024.

La cantidad de efectivos asignados al Operativo Sol en EI Partido de la Costa, el presupuesto asignado, la planificación del mismo, la distribución de los mismos en la Santa Teresita y el legajo “del oficial a cargo de las operaciones en las horas previas, durante y posteriores de haberse producido el homicidio de Tomás Tello”, forman parte del requerimiento.

También cuál fue la orden de servicio emitida por los superiores responsables para la actuación de los policías afectados, y el despliegue táctico de prevención/reacción en las playas.

Tomás Tello, de 18 años de edad, fue asesinado a manos de una patota, entre ellos dos menores de edad en la madrugada del 1 de enero.

Por lo tanto, los legisladores consideran que “es de suma importancia poder contar con los detalles de los recursos policiales que migran hacia el Partido de la Costa, conocer su distribución y organización para que este lamentable suceso no vuelva a ocurrir.

"Es de vital importancia tener la capacidad de prevención/reacción para que ante cualquier hecho de esta u otra índole delictiva la policía arribe en pocos minutos a los lugares de los hechos”, agregaron.

En esa línea, sostuvieron que "también es crítica la capacidad de prevención. Necesitamos evitar los hechos. Para eso está la seguridad pública. Historias como la de Tomas no pueden volver a ocurrir”.

“No se vislumbra que haya un plan de prevención, sino la receta conocida de hacer número y notas periodísticas mientras la ineficacia del Estado bonaerenses suma victimas jóvenes a sus estadísticas”, señalaron.

Por último, dijeron entender que un "Estado presente debe garantizar la seguridad de todos”.

El pedido fue firmado por los senadores: María Florencia Arietto, Betina Riva, Marcelo Daletto, Marcelo Leguizamón Brown, Christian Gribaudo, Daniela Reich, Aldana Ahumada, Juan Manuel Rico Zini, María Lorena Mandagarán; y los radicales María Eugenia Gil, Flavia Delmonte, Agustín Maspoli y Alejandro Cellillo, son los firmantes del proyecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3