martes 14 de octubre de 2025
- Edición Nº2505

País

Política

La Justicia dictó la primera cautelar que frena la reforma laboral del DNU

La Cámara del Trabajo frenó la reforma laboral del Presidente, que aumentaba el período de prueba de los trabajadores y bajaba las indemnizaciones por despido.



El DNU del presidente Javier Milei recibió el primer revés judicial a tan solo dos semanas de darse a conocer. La Cámara Laboral dictó una medida cautelar que frena la aplicación de los capítulos referidos a la reforma de la ley de Contrato de Trabajo.

La medida cautelar impone un freno a aquellos aspectos del DNU 70/2023 del capítulo IV, vinculado al mundo del Trabajo. El gobierno de La Libertad Avanza había fijado una reforma laboral que incluía, entre sus puntos más polémicos, la reducción de las indemnizaciones por despido, la ampliación del período de prueba del trabajador de 3 a 8 meses y la eliminación de los castigos a los empleadores por tener trabajadores en negro.

El fallo llega en respuesta a la presentación que realizara la Confederación General del Trabajo (CGT). Hay otros planteos en la Justicia que impugnan la totalidad del contenido del 70/2023, como el que realizara el Observatorio por el Derecho a la Ciudad (ODC), el del ex presidente del Colegio de Abogados, Jorge Rizzo, y el del constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

Los argumentos del fallo que frena al DNU de Javier Milei

La Sala C de la Cámara del Trabajo, compuesta por María Dora González, José Sudera y Andrea García Vior, además de dictar una cautelar que frene la aplicación de la reforma laboral, remitió el expediente al fuero en lo Contencioso Federal, donde se concentrarán los reclamos en contra del DNU.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3