
A diferencia de sus pares del Bloque PRO en la legislatura bonaerense, las “bullrichistas” Florencia Retamoso y Sofía Pomponio, se opusieron y votaron en contra los proyectos presentados por Axel Kicillof que se terminaron de aprobar en una doble sesión en la madrugada de este viernes.
“La razón para no acompañar los proyectos presentados es el rechazo al golpe al bolsillo de los bonaerenses que pretende Kicillof. El pedido de endeudamiento y la suba de los impuestos demuestran la falta de compromiso del gobernador con el mandato de austeridad que votaron los argentinos en la última elección”, manifestaron las legisladoras.
La propuesta de Kicillof es un fuerte golpe al bolsillo de los bonaerenses, incorporando significativas sumas al impuesto inmobiliario y las patentes, además de un millonario endeudamiento. No hay medidas de alivio para las pymes ni atención al sector rural. No hay búsqueda de… pic.twitter.com/jUC0CC7HoB
— Florencia Retamoso (@florretamoso) December 29, 2023
Los proyectos que se trataron fueron la Ley Impositiva 2024, que prevé un impuestazo con una suba de hasta el 200%, la prórroga de las leyes de Emergencia y la autorización para un endeudamiento por más de 1800 millones de dólares.
En ese sentido, Retamoso justificó su postura afirmando que “la propuesta de Kicillof es un fuerte golpe al bolsillo de los bonaerenses, incorporando significativas sumas al impuesto inmobiliario y las patentes, además de un millonario endeudamiento. No hay medidas de alivio para las pymes ni atención al sector rural. No hay búsqueda de inversiones ni eficiencia en la administración pública y en la recaudación fiscal. Tampoco se busca la venta de activos no esenciales”.
No voy a acompañar el proyecto de Endeudamiento del gobernador.
— Sofia Pomponio (@sofia_pomponio) December 29, 2023
En los tiempos de crisis que vive nuestra Provincia no me parece oportuna la creación de dos Sociedades Anónimas de grandes dimensiones. pic.twitter.com/mb8wSP4aVE
A su vez la diputada provincial subrayó que “el gobernador parece ajeno a la realidad y poco dispuesto a revisar su gestión. Sorprende que ni siquiera demuestre un poco de interés en analizar y reducir sus gastos políticos, todo lo contrario. En tiempos críticos, necesitamos austeridad y compromiso”.
El diputado provincial de la UCR, Claudio Frangul también se sumó en contra del impuestazo y manifestó: “Nuestro bloque Acuerdo Cívico PBA rechazó categóricamente el ‘shock impositivo’ del gobernador”.
Les comparto un recorte de mi intervención en la sesión de ayer. Nuestro bloque @acuerdocivicoba rechazó categóricamente el "shock impositivo" del gobernador. pic.twitter.com/PjcF4xkf93
— Claudio Frangul (@claudiofrangul) December 29, 2023
En contrapartida, la diputada bonaerense del monzoísmo, Silvina Vaccarezza, destacó los cambios que lograron imponer los interbloques de Juntos a los proyectos del gobernador Axel Kicillof, relacionados con la reducción del porcentaje de aumentos previsto en el texto original de la Ley Impositiva, el recorte al tiempo de duración de la prórroga de las emergencias y el fondo obtenido para los intendentes.
“Después de mucho diálogo la bancada UCR + Cambio Federal de la que forma parte, bajo el paraguas del interbloque de Juntos en la Cámara baja, resolvió votar a favor de los proyectos impulsados por el Gobernador, puesto que la emergencia que atraviesa la provincia de Buenos Aires gravita sobre el orden económico y social”, explicó.
Además indicó que “el bloque del cual formo parte, al momento de analizar la Ley Impositiva, se apoyó en dos premisas fundamentales: que no se golpee más al bolsillo de los bonaerenses y que no aumenten los impuestos por encima de la inflación“.
Aprobamos las Leyes de Emergencia, Endeudamiento e Impositiva para el 2024.
— Alejandro Cellillo (@alecellillo) December 29, 2023
Herramientas fundamentales para el Gobierno Provincial.
Porque entendemos que, en momentos de dificultades, debe primar la responsabilidad e institucionalidad ?
Sigue? pic.twitter.com/ZHVTr98uag
Por su parte, el senador de la UCR, Alejandro Cellillo, argumentó “aprobamos herramientas fundamentales para el Gobierno Provincial porque entendemos que, en momentos de dificultades, debe primar la responsabilidad e institucionalidad”.