
El Gobierno nacional enviará en los próximos días un nuevo proyecto para reponer el impuesto a las Ganancias para asalariados de la 4ª categoría, que no fue incluido en la Ley Ómnibus presentada en el Congreso Nacional.
Tras conocerse el contenido de la Ley Ómnibus sorprendió la ausencia de este capítulo, que resulta esencial para las cuentas provinciales las que quedaron desbalanceadas tras la pérdida de estos ingresos coparticipables.
La negociación entre el Gobierno nacional y los gobernadores aún sigue sin resolverse dado que el presidente, Javier Milei, no está dispuesto a coparticipar el impuesto al cheque tal como lo piden los mandatarios provinciales.
En el arco de gobernadores la opinión está dividida y en consecuencia, el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien lleva adelante las conversaciones, aún debe anudar acuerdos para que la propuesta no se trabe en el Congreso.
Impuesto a las Ganancias y negociación con los gobernadores
Por su parte, jefes provinciales agrupados en La Liga de Gobernadores consideraron que "la revisión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado, ya que afecta a los derechos de los trabajadores", por lo que propusieron como alternativa la coparticipación de un 70% del Impuesto al Cheque.
"Es fundamental la búsqueda de diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país", sostuvieron en un comunicado.
En declaraciones radiales, Milei ratificó su intención de reimplantar el Impuesto a las Ganancias e insistió que esa decisión "es la única que podría darle una salida al ajuste" que su gobierno hizo sobre las provincias.
"Con los mandatarios provinciales hay una negociación en la que estamos evaluando de qué manera solucionar el problema", dijo y les envió un mensaje: “No vamos a coparticipar el impuesto al cheque de ninguna manera”.