
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, expresó su preocupación por los anuncios en materia económica que realizó el gobierno nacional, los cuales incluyen el recortes de subsidios, la paralización de la obra pública y del envío de fondos a las provincias. En ese sentido, el jefe comunal consideró que las medidas "son durísimas y van a afectar a millones de argentinos".
"Vamos a tener que adecuar al municipio a la situación, que es algo que vamos a conversar con el gobernador Axel Kicillof", indicó Menéndez en diálogo con InfoBAN,
En tanto, tras asumir su segundo mandato, Gustavo Menéndez confesó estar "muy preocupado" y agregó: "tenemos que analizar todo en profundidad para poder cuantificar el daño que se le hace a la economía de los municipios".
En cuanto al rol que tendrá el peronismo en esta etapa, el alcalde merlense sostuvo que "está parado en el lugar en que siempre estuvo que es la de defensa de los trabajadores y la ampliación de derechos". No obstante, consideró que los resultados de las elecciones también se debieron porque "no supimos representar fielmente la necesidades de nuestros vecinos".
"El peronismo nació representando esas ansías y expectativas del pueblo, y cuando ha logrado plasmarlo salió triunfante. Hoy es momento de encontrarnos y analizar en profundidad con autocrítica pero sin sobreactuación para marcar lo que no hemos hecho bien y mejorarlas, y así volver a tener la confianza", opinó.
Sin embargo, Menéndez reafirmó que "el peronismo está más vivo que nunca" y que "ganar una elección es una foto de un día; legitima para tomar decisiones y buscar un objetivo, pero no te da la razón".
"Sigo creyendo que las razones más importantes las tiene el peronismo, en las que cierren las cuentas de la economía obviamente, pero con toda la gente adentro, no con las personas afuera. No veo que el déficit lo esté pagando la politica, lo estan pagando los mismos de siempre, los trabajadores y la clase media", concluyó el intendente.