lunes 01 de septiembre de 2025
- Edición Nº2462

Provincia

duro comunicado

Desde el Mercado Central denuncian subas de frutas y verduras de más del 600%

Desde la Comafru expresaron su preocupación por los "abusos desmedidos" que afectan a la economía de los consumidores, y pidieron "transparencia y equidad en el mercado".



La Cámara de Operadores Productores Mayoristas Frutihortícola del Mercado Central de Buenos Aires (Comafru) advirtió sobre los precios de las frutas y verduras en las góndolas y expuso "una preocupante realidad que afecta al poder adquisitivo de todos los consumidores".

Con la inflación de noviembre que alcanzó el 12,8%, la más alta de este año, y las 10 nuevas medidas económicas que anunció el ministro Luis "Toto" Caputo, el crecimiento de los precios preocupa cada vez más. En ese contexto, el sector de los mayoristas destacó la gran diferencia existente entre los precios originales y los que se encuentran en las verdulerías. 

El relevamiento fue publicado a través de un comunicado oficial, donde se identificó "una remarcación desmedida y alarmante que incide negativamente en la economía de los hogares".

Si bien desde la Comafru afirmaron que entienden y respaldan "el libre comercio", asimismo aclararon que no pueden permitir "abusos desmedidos que afectan directamente a la economía de los consumidores". 

Por eso mismo, pidieron "implementar herramientas de difusión efectivas para concientizar y prevenir este tipo de prácticas, promoviendo la transparencia y equidad en el mercado".

Precios en verdulerías que publicó Comafru
Papa: se vende en góndolas a $1099, cuando el kilo es adquirido por minoristas por un monto de $300 y $350.
Cebolla: se consigue en góndolas a $439, mientras que los minoristas pagan entre $150 y $170 por kilo.
Zanahoria: $799 en góndolas. Compradores minoristas pagan entre $250 y $320 por kilo. 
Batata: se vende en góndolas a $1299. Por su parte, minoristas abonan el kilo por un valor de entre $350 y $380.
Tomate: se consigue a $2200. Es adquirido por minoristas por montos que rondan entre $300 y $350 el kilo.

Temas de esta nota:

AUMENTOSPRECIOSMERCADO CENTRAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3