jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

País

Proyecto legislativo

Paoltroni y una ambiciosa iniciativa de transformación del transporte en la región

Francisco Paoltroni, futuro presidente provisional del Senado Nacional compartió el plan ferroviario “de más de 5.000 kilómetros, sobre la base de infraestructuras existentes y otras estratégicas a crear”.



El senador nacional y el elegido por Javier Milei para ser  presidente provisional de la Cámara alta, Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza), compartió el recorrido que planteará en el proyecto de ley que presentará en la propuesta denominada Ferrocarriles de Sudamérica.

Se trata de una iniciativa que busca la integración ferroviaria y el desarrollo territorial de todo el NEA y NOA, a su vez que busca generar las condiciones básicas para dinamizar la producción y el empleo en la región. "El nuevo gobierno de Argentina, plantea llevar adelante una iniciativa que permita generar las condiciones básicas para dinamizar la producción y el empleo en la región. El nuevo dinamismo económico permitirá terminar con este círculo vicioso de pobreza y marginalidad y desencadenar una dinámica virtuosa de mejora de la calidad de vida de la población", plantea el proyecto.

“El eje principal de conexión este – oeste permite enlazar los puertos del Atlántico con los del Pacífico, integrando territorios del sur de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. A su vez la red conectará con el centro de la región del Chaco paraguayo y con el oriente boliviano”, siguió Paoltroni.

Por su parte, el flamante presidente provisional del Senado amplió que la iniciativa “contempla conectar con los sistemas ferroviarios de los respectivos países, lo que permitiría conformar una red ferroviaria de más de 40.000 kilómetros. Esta propuesta se complementa además con el sistema vial regional y con la hidrovía Paraguay – Paraná”.

Paoltroni señaló que “la red se transformará en un instrumento de integración este – oeste y norte sur, conectando y viabilizando el desarrollo territorial de una región que hasta el momento se encuentra y marginada de las grandes dinámicas de desarrollo”.

Cabe resaltar que el legislador obtuvo el respaldo de los mandatarios de la región en relación a este emprendedor plan de integración .  Previa a la asunción de Javier Milei, el senador Francisco Paoltroni, de La Libertad Avanza, aprovechó para dialogar con el Presidente paraguayo, Santiago Peña; el uruguayo, Luis Lacalle Pou; el chileno, Gabriel Boric, y el ex mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, para exponerles su propuesta de integración de los Trenes de Sudamérica, y los cuatro le otorgaron su respaldo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3