jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

#DeTodoUnPoco

Datos Curiosos

Ranking: tres chefs argentinos están entre los 100 mejores del mundo

La gala final de The Best Chef Awards 2023 dio a conocer los 100 mejores cocineros del planeta. ¿Quiénes forman parte del listado?



¿Quiénes son los 100 mejores cocineros del planetaThe Best Chef Awards publicó su esperada lista del 2023 y, entre todos los galardonados, hay tres argentinos. La séptima edición de los premios además sumó diez premios especiales que reconocieron a diversos chefs como "estrellas en ascenso, exponentes de la cocina y leyendas de la gastronomía". Conocé más sobre este evento gastronómico.

El lunes, la celebración de la gala final de The Best Chef Awards 2023 tuvo lugar en el Centro Internacional de Congresos de YucatánMéxico. Allí, se revelaron las identidades de todos los chefs que completan la lista del Top 100. Una élite gastronómica contaba con 31 nacionalidades, siendo Europa el continente con mayor representación (54 chefs), seguida de América (24) y Asia (17), consolidándose España como el país más influyente, con 14 chefs.

Dabiz Muñoz (DiverXO, España) es el mejor chef del mundo por tercera vez consecutiva. El número dos de esta edición es para Albert Adrià (Enigma, España), quien además se lleva uno de los premios especiales, The Best Chef New Entry Award, impulsado por Le Nouveau Chef, ya que accede directamente a ese puesto en su exitoso regreso a la lista. Ana Roš, en cuerpo y alma de Hiša Franko (Eslovenia), completa el podio subiendo del noveno al tercer puesto y repitiendo como mujer mejor clasificada.

The Best Chef Awards se completa con diez premios especiales que reconocieron a Tala Bashmi como una estrella en ascensoexponentes de la cocina yucateca como Wilson Alonzo y Roberto Solís, y una leyenda de la gastronomíaFerran Adrià.

Dabiz Muñoz.

Dabiz Muñoz.

The Best Chef Awards

¿Quiénes son los chefs argentinos que están entre los 100 mejores del mundo?

El listado The Best Chef Awards 2023 está compuesto por tres argentinos:

  • El puesto 31 se lo lleva Mauro Colagreco, dueño de Mirazur, que -según la organización de la premiación- "no es sólo un restaurante; Mirazur es una propiedad mediterránea, una forma de vida, una forma de pensar y vivir con la naturaleza en el centro de atención". El lugar se ubica en la comuna francesa de Menton.

"El viaje desde la Argentina natal de Mauro Colagreco hasta la Riviera francesa fue apasionante, pero sobre todo, fue un camino de descubrimientos, ambiciones, aprendizaje y trabajo duro. La cocina del chef va más allá de estaciones y regiones; es un reflejo de su coraje y visión. Un ingrediente valioso en su cocina es el tiempo y el ciclo de la naturaleza. Un cocinero sin fronteras, en constante movimiento, buscando la perfección en toda su sencillez", argumentaron.

The Best Chef Awards

  • El dueño de HAKU y AndoAgustin Balbi, ocupa el puesto 46. Un chef que despertó su amor por la cocina gracias a su abuela, luego estudió en una de las mejores escuelas culinarias de Argentina, trabajó en EEUU con el chef Scott Boswell de Stella. De todas formas, desde la organización afirman que "la influencia más significativa en su cocina fueron probablemente los cinco años que pasó en Japón entrenándose con maestros locales".

Según Balbi, "El tiempo que pasó aprendiendo en Japón lo ayudó a desarrollarse como Chef y como persona. Empezó a mirar la comida con ojos de artesano, a prestar más atención a los detalles y a centrarse en complacer a la gente con sus platos".

HAKU es un lugar premiado que combina la herencia japonesa y española; mientras que Ando es el restaurante que abrió en solitario, que también combina influencias de estos dos países. Ambos se ubican en Hong Kong.

The Best Chef Awards

  • Gonzalo Aramburu, dueño de Aramburu, se ubica en el puesto 89. Se destaca por sus "técnicas culinarias precisas que aseguran un control total de la cocina" y su presentación artística de los platos, donde abunda el "uso exótico y creativo de ingredientes locales". Cabe mencionar que trabajó en las cocinas de grandes chefs como Martín Berasategui, Daniel Boulud y Charlie Trotter.

Su restaurante se volvió una parada obligatoria de todos aquellos amantes de la gastronomía. Ofrece menús de degustación de 12 o 17 platos, los cuales se preparan en una cocina de planta abierta donde los invitados pueden presenciar el dominio en el trabajo.

The Best Chef Awards

¿Quiénes son los diez mejores chefs del planeta 2023?

  • Dabiz Muñoz | dueño de DiverXO (España).
  • Alberto Adriá | Enigma (España).
  • Ana Ros | Casa Franko (Eslovenia).
  • René Redzepi | Noma (Dinamarca).
  • Andoni Luis Aduriz | Mugaritz (España).
  • Rasmus Munk | Alquimista (Dinamarca).
  • Mateo Casañas, Oriol Castro & Eduard Xatruch | Disfrutar (España).
  • Joan Roca | El Celler de Can Roca (España).
  • Parque Junghyun | Atomix (Estados Unidos).
  • Rodolfo Guzmán | Boragó (Chile).

Buenos Sabores

The Best Chef Awards: quiénes recibieron los premios especiales

Los Premios al Mejor Chef se completan con algunos premios especiales. En esta ocasión fueron diez premios que reconocen la labor de los chefs en campos específicos.

  • Uno de estos premios especiales fue para Jordi Roca, que recibió por segundo año el Premio al Mejor Chef Pastelero impulsado por The Lost Explorer Mezcal, que también recibió en 2019.
  • Uno de los premios más emotivos de este año fue para Adrià, reconocido por su legado como profesional que revolucionó la gastronomía mundial con su trabajo en elBulli de 1983 a 2011. El genio de L'Hospitalet sigue siendo inspiración para las nuevas generaciones de chefs y su mítico restaurante se convirtió en museo Espacio de reflexión denominado elBulli1843.

Temas de esta nota:

RANKINGARGENTINOSMIRá VOS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3