
En enero pasado, se conoció un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que daba cuenta de que a pesar de haber crecido en noviembre pasado el consumo interno, los grandes supermercados habían despedido a 2300 empleados en 30 días.
Los datos del organismo oficial indican que, entre noviembre 2016 y noviembre 2017, el sector laboral ocupado en los supermercados cayó un 2,5 por ciento.
En las últimas horas, en un comunicado, la cadena de supermercados Carrefour aclaró que presentó ante el ministerio de Trabajo de la Nación un Proceso Preventivo de Crisis y que la decisión se tomó con el objetivo de encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de las operaciones en el país.
“La empresa está atravesando una situación económica compleja tras tres años de pérdidas. La apertura de este diálogo, junto al Sindicato de Empleados de Comercio y el Gobierno, le permitirá plantear un plan para reimpulsar el crecimiento”, aclararon desde la cadena de supermercados de capitales franceses.
Carrefour, que cuenta en Argentina con 605 establecimientos, había advertido a sus accionistas en febrero pasado sobre la compleja situación económica que atravesaba la compañía, como consecuencia de la inflación y de la caída en las ventas.