martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1826

Municipios

Declaraciones

Ariel Sujarchuk contra Milei: “Propone eliminar a un sector de los argentinos”

Así lo manifestó el intendente de Escobar, al analizar el escenario electoral a una semana del balotaje.  Además, consideró que el líder liberal representa un “mar de contradicciones”.



En declaraciones a un medio digital, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, analizó el escenario electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre. “Está muy claro que hay dos modelos de país completamente distintos y esencialmente dos personalidades diametralmente opuestas", dijo.

Asimismo, enfatizó: "Yo confío en que Sergio Massa va a ser el próximo presidente de los argentinos para plantear las mismas ideas en un gobierno nuevo, más moderno y de unidad nacional".

Remarcó que mientras de un lado "nos están proponiendo eliminar a un sector de los argentinos", desde este lado la idea es incluir a todos.

Sujarchuk consideró que en el caso de Javier Milei "hay un mar de contradicciones o certezas preocupantes" como la libre portación de armas, la venta de órganos, la privatización de la salud y de la educación pública, cerrar el Banco Central o que haya un sistema autoritario, iniciativas que rechazó de manera contundente.

"Al capital nacional Milei lo quiere vender mientras que Massa busca darle valor agregado. Ahí tenemos la posibilidad con Vaca Muerta, el litio, el cobre, la economía del conocimiento y el potencial que tiene la industria argentina de generar un proceso virtuoso de cara a los próximos años", afirmó.

También opinó sobre el acuerdo entre el candidato de La Libertad Avanza y el ex presidente Mauricio Macri. "Hay un grupo que se ha juntado para tomar el poder de cualquier manera, y en nuestro caso estamos representando un proyecto de país que es inclusivo, con generación de empleo y valor agregado", recalcó.

Por último, habló sobre los desafíos de gestión para su tercer mandato: “La prioridad es generar un modelo de ciudad que se encolumne en el marco de la revolución digital, que se prepare para la economía del conocimiento, que cuide el ambiente, que siga mejorando la infraestructura y las condiciones viales de los servicios públicos, además de continuar trabajando en torno a la seguridad y poner a Escobar en un municipio de vanguardia”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3