
La legisladora bonaerense de la UCR, Anahí Bilbao, opinó sobre el fracaso de JxC en las elecciones pasadas, la actitud de Mauricio Macri, el rol de la UCR y consideró urgente la necesidad de “volver al trabajo, a la producción y básicamente a la educación de calidad".
En primer lugar, la diputada lapridense se refirió a la coalición opositora y dijo que "hubo muchos factores intrínsecos para que eso suceda, y uno de ellos fue el tema de la dura interna que se atravesó y no se pudo resolver de manera adecuada por falta de generosidad, y eso tuvo consecuencias negativas sin duda”.
Y señaló que “será necesario evaluarlo en su momento, pero ahora estamos frente a una decisión de país que nos compete a todos, y en ese sentido opino que son dos candidatos altamente preocupantes".
En referencia al papel de Mauricio Macri consideró que "hizo una jugada que particularmente no me gustó, y más siendo una persona muy inteligente y con gran experiencia en lo político. Se fue acercando a Milei antes de las elecciones, que es lo que no me gustó. No me pareció prudente ya que apoyó a alguien con un perfil un tanto díscolo, que destrató a la propia Patricia Bullrich todas las veces que pudo. Anticipó su estrategia y eso terminó, lamentablemente, haciendo crujir y romper a Juntos por el Cambio".
Consultada por el rol del radicalismo, Bilbao consideró que “quedó en el medio de una interna que era del PRO, y como derivación, el partido se dividió”. En ese sentido, explicó que en el balotaje, “hay dos posturas, o tres, más allá de la neutralidad decidida oportunamente: hay quienes apoyan a Milei, otros a Massa y otros a ninguno de los dos y verán cómo manejan su voto, que obviamente es individual y propio de cada ciudadano”.
“En mi caso particular, yo coincido con la libertad total para el militante, aunque yo no voy a votar ni a uno ni a otro", afirmó.
Sobre cada uno de los candidatos a presidentes, Bilbao sostuvo que por un lado, “estamos ante una persona lunática, inestable emocionalmente, y por otro lado, estamos ante alguien que ya conocemos bien, que ya lo hemos visto actuar, sabemos cómo piensa, cómo lleva la economía, y que no tiene ningún empacho en utilizar recursos del Estado en beneficio propio”.
“Uno se transformó de león en un gatito mimoso, y el otro se convirtió en un personaje tan amoroso que es poco creíble. En conclusión: uno es tan preocupante como el otro", evaluó la legisladora al opinar de Milei y Massa.
De cara al futuro, la legisladora instó a “sostener a las clases más vulnerables impulsando la producción, el trabajo genuino, la igualdad de oportunidades, la educación de calidad, porque la gente necesita eso para poder cumplir sus sueños. Es la deuda que tenemos con la sociedad".
Y concluyó: "Ninguna de las opciones son garantía de lo que nos hace falta y eso es preocupante".